- La Fiscalía mexiquense acreditó la probable participación de nueve individuos que habrían exigido dinero a un operador de tráiler tras simular un accidente vial en Ecatepec.
Ecatepec, Estado de México.– (Redacción Agencia NVM) Por su presunta participación en el delito de extorsión, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo de un juez el auto de vinculación a proceso contra nueve hombres, quienes habrían intentado extorsionar a un operador de tráiler mediante la simulación de un accidente de tránsito.
Los vinculados fueron identificados como Cristopher Alejandro “N”, Miguel Ángel “N”, Luis Fernando “N”, Diego Alan “N”, Erick Giovanni “N”, Brandon Alfredo “N”, Luis Enrique “N”, José “N” y Jonathan Osvaldo “N”. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, los sujetos exigieron dinero al conductor de un vehículo de carga para no causarle daño, tras un percance vial.
El hecho ocurrió el 17 de octubre, cuando el operador de un tráiler de una empresa particular circulaba sobre avenida Carlos Hank González, a la altura del entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, en la colonia Olímpica, municipio de Ecatepec. En ese punto colisionó con un automóvil Chevrolet, modelo 2018, conducido por Cristopher Alejandro “N”.
Ambos conductores solicitaron la presencia de sus aseguradoras, pero al no llegar a un acuerdo, el conductor del auto particular llamó a sus cómplices, quienes arribaron en vehículos y motocicletas. Los individuos, presuntos integrantes de un grupo autodenominado “GOET”, amenazaron al chofer del tráiler y le exigieron dinero para no agredirlo.
Por temor, la víctima entregó el efectivo solicitado y avisó al apoderado legal de su empresa, quien reportó el hecho al número nacional de emergencias 9-1-1. Policías municipales acudieron al lugar, logrando la detención de los nueve sujetos, el aseguramiento de los vehículos involucrados y la recuperación del dinero.
Tras ser presentados ante la autoridad judicial, y con base en las pruebas aportadas por el Ministerio Público, el juez determinó vincularlos a proceso y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, además de imponer prisión preventiva justificada como medida cautelar.
La FGJEM recordó que los detenidos deben ser considerados inocentes mientras no exista una sentencia condenatoria en su contra.


