Se investiga si el conflicto está vinculado a ocupación ilegal o venganza personal.
All Stories
- El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicar la autopsia de ley y confirmar causas de muerte. Agencia NVM Digital
Los hechos se registraron en los municipios de Morelos, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli.
Agentes de la Policía de Investigación aprehendieron a tres adolescentes más relacionados con los hechos, por lo que suman cinco detenidos por este homicidio.
Toluca, Estado de México.- En un despliegue sin precedentes, fuerzas federales y estatales ejecutaron la Operación Bastión en seis municipios del sur del Estado de México, asegurando 21 inmuebles —entre ranchos, casas de seguridad y bodegas— vinculados a una red criminal originaria de Michoacán. Los cateos revelaron propiedades con chapas de oro, lagos artificiales y fiestas VIP, construidas con recursos ilícitos y complicidad de autoridades locales.
La ruta del operativo
El 28 de marzo, elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía del Edoméx realizaron cateos simultáneos en:
Amatepec: 6 inmuebles, incluido "Casa Lalo" en Palmar Chico.
Sultepec: 7 propiedades usadas como centros de trasiego de drogas y cárceles improvisadas.
Luvianos, Tejupilco y Temascaltepec: Ranchos "El Tuerto" y "Cerro Pelón", este último en zona montañosa.
Tlatlaya: 3 ranchos en límite con Guerrero, incluido "Los Pinos", ahora bajo extinción de dominio.
Lujos absurdos en zona de pobreza hídrica
Los reportes forenses detallan:
Diseños ostentosos: Piscinas, canchas de tenis y murales con oro.
Fauna insólita: Animales exóticos vivos y disecados, gallos de pelea.
Tecnología de vigilancia: Antenas satelitales y generadores industriales.
Suministros para fiestas: Almacenes con alcohol y alimentos para eventos masivos, como la "fiesta de Tejupilco" (abril 2024).
Los cerebros: "El Fresa" y "El Pez"
Las propiedades están registradas a prestanombres, pero la Fiscalía las vincula a los hermanos José Alfredo Hurtado Olascoaga ("El Fresa") y Johnny Hurtado Olascoaga ("El Pez"), líderes del grupo con órdenes de captura y recompensas vigentes. Ambos habrían usado estos espacios para; resguardarse durante operativos, celebrar acuerdos criminales con artistas invitados, controlar extorsiones en municipios como Tejupilco y Tlatlaya.
Extinción de dominio: Golpe a las finanzas ilícitas
El 28 de marzo, un juez autorizó la extinción de dominio del rancho "Los Pinos" en Tlatlaya, tras comprobar su construcción ilegal en terrenos sin dueño legal. La medida busca:
Debilitar estructuras económicas del grupo.
Recuperar espacios para uso social.
Investigar a cómplices en ayuntamientos por expedir permisos fraudulentos.
La complicidad institucional
La Fiscalía reveló que los inmuebles se construyeron con aval de funcionarios, pese a:
Falta de agua: La zona es árida, pero tienen sistemas de riego para jardines tropicales.
Irregularidades en permisos: Terrenos sin dueño legal, pero con escrituras falsas.
- Este encuentro refuerza el compromiso del gobierno estatal y municipal con la atención directa de las problemáticas locales, fomentando el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida en la región.
Acolman, Estado de México.- El municipio de Acolman fue sede de la Primera Sesión de las Mesas de la Transformación de la Región 6-Tecámac, un encuentro clave en el que participaron autoridades de los municipios de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Tecámac, Temascalapa y Nopaltepec.
Encabezada por la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco, la reunión respondió a la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de impulsar un gobierno de territorio, cercano a la ciudadanía. En este espacio, los alcaldes expusieron necesidades prioritarias relacionadas con turismo, servicios públicos, atención a emergencias y desarrollo municipal.
Cada edil tuvo la oportunidad de presentar proyectos clave para su comunidad. El presidente municipal de Otumba, Hilarión Coronel Lemus, destacó la importancia de la Feria del Burro, programada para el 1 de mayo, y solicitó apoyo para la construcción de un deportivo que ayude a combatir la drogadicción juvenil.
Por su parte, la alcaldesa de Tecámac, Rosa Wong Romero, mencionó la conmemoración de los 200 años de la fundación del municipio y resaltó la rehabilitación del Parque Sierra Hermosa como santuario animal. Asimismo, urgió la intervención estatal para el reencarpetado de la carretera Reyes-Zumpango.
El edil de Temascalapa Alan Martínez Cervantes subrayó la importancia de atender la clausura del basurero nuclear y pidió apoyo para la pavimentación de dos tramos carreteros clave: la carretera Temascalapa-Teotihuacán y la vía intermunicipal con Tecámac.
El presidente municipal de Teotihuacán, Mario Paredes De La Torre, resaltó la necesidad de saneamiento y recolección de residuos, así como el éxito de la Feria de la Obsidiana y el Festival de Globos, que han impulsado el turismo local.
Como anfitriona, la alcaldesa de Acolman, Blanca Sánchez Osorio, enfatizó la urgencia de concluir el Hospital de Enfermedades Crónicas de Tepexpan, mejorar las condiciones de escuelas de nivel básico y fortalecer las labores de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Municipal, especialmente en los límites con Ecatepec.
Este encuentro refuerza el compromiso del gobierno estatal y municipal con la atención directa de las problemáticas locales, fomentando el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida en la región.
- Mientras el conflicto sigue sin resolverse, la población enfrenta día a día las consecuencias de un ecocidio tolerado por quienes deberían prevenirlo. Agencia NVM Digital
- padres y alumnos han convocado a una manifestación para la tarde de este miércoles Agencia NVM Digital
- El gobierno municipal anunció que ampliará los operativos a escuelas y centros laborales Agencia NVM Digital
- Padres y alumnos exigen mayor seguridad en el contexto de estos eventos violentos. Agencia NVM Digital