- Conforman elenco: Yeri Mua, El Malilla, Yeyo, Barbie Chola Primero Company y LSNCHZ
Tecámac, Estado de México.- El próximo 16 de marzo se realizará una jornada de música urbana en el Atmósfera Fest 2024, en el Parque Lineal de los Héroes Tecámac, con la presentación de Yeri Mua, El Malilla, Yeyo, y Barbie Chola, entre otros.
Ciudad de México.- Por más de cuatro décadas, el artista Héctor Ortiz ha rendido homenaje al icónico Rey del Rock, Elvis Presley, a través de su destacada carrera en el teatro musical. Este viaje comenzó hace 51 años cuando Julissa, reconocida figura del teatro mexicano, le dio la oportunidad de participar en el montaje de "Vaselina" en el Teatro Manolo Fábregas en 1973.
Y también nos adentra a su mundo conceptual, pues la canción La Llave del Universo plantea un viaje interior, una revisión a las metas personales y los instrumentos de cada quien para llegar a ellas.
¿Qué es para Urcid and The Macizos La Llave del Universo?
“ Es ese sube y baja de sentimientos que ocurren cuando queremos cumplir nuestros objetivos. Al final todo está al alcance de nuestros deseos y voluntad para realizarlo. Aunque para ser honestos, el camino hacia esa cumbre a veces puede ser confuso.”
La joven banda de rock, enérgico y de excelente hechura, presenta un sonido, que cada vez les es más propio, sin duda la banda considera que el rock ha evolucionado junto con todos los géneros , creando una nutritiva fusión.
Urcid and The Macizo siendo rock, fusionan con funk, jazz, aunque también les gustan las sonoridades de nuestra raíz mexicana.
Urcid and the Macizo a través de La Llave del Universo dejan claro que si el rock ha tenido un periodo un poco oscuro, ellos son parte de los nuevos horizontes del género.
Al ritmo de batería y percusiones con tintes latinos, una guitarra con solos que recuerdan al rock de los 70s y un bajo super funkero, Urcid & The Macizo re toman y relanzan este sencillo como preludio y testigo de su sonoridad y seguridad en su sonido.
Si bien el rock ha tenido momentos en donde han predominado otros géneros, los Urcid afirman, como nosotros, que nunca ha muerto, y valoran la misma inercia de la vida, por ello saben que el rock brillará con más intensidad que antes.
Urcid señala que la misma sociedad entrará en el hastío de la falsedad del contenido mainstream actual, además de que los niños de ahora están creciendo escuchando lo que sus padres milenials escuchaban,y el anhelo de esos sonidos se retomará en las siguientes generaciones, prevalecerán los solos de guitarra, la fuerza de la bateria y el tempo del bajo.
Urcid que desde sus inicios se desarrolla en el campo del rock esencial, hace de su esfuerzo una trinchera construida con la experiencia, el tiempo dedicado a la banda y a la música, por ello consideran que es una manera de tener la Llave, que los hace sentirse más unidos que nunca y creyendo en su música y su trabajo.
La Llave del Universo habla del sube y baja de sentimientos que ocurren cuando vamos tras nuestras metas. Al final todo está al alcance de nuestros deseos y voluntad para realizarlo. Aunque para ser honestos, el camino hacia esa cumbre a veces puede ser confuso, comenta Urcid and The Macizo.
Relanzamiento viernes 1 de Marzo.
Escucha aqui La Llave del Universo
Ciudad de México.- La renombrada producción teatral "Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados", una adaptación contemporánea de la obra "Las tres hermanas" de Anton Chéjov realizada por la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf, regresará a los escenarios con una extensa temporada que recorrerá diversas ciudades de México a partir de marzo.
Esta versión, dirigida por la experimentada Silvia Ortega Vettoretti, ofrece una comedia mordaz impregnada de humor negro, que fusiona elementos del teatro naturalista, absurdo y existencialista para abordar una crítica a la decadencia de la clase burguesa, así como los paradigmas de vida y pensamiento de la élite social, explorando su relevancia en la actualidad.
La trama se centra en los Freudenbach, cuatro hermanos de clase alta que, tras la muerte de sus padres, han agotado su herencia y se aferran a su villa. Su precaria situación financiera y la llegada de un nuevo personaje desafiarán sus realidades económicas, sociales y emocionales.
El retorno de esta obra, producida por Caja Negra Producciones y Teatro del Mundo, se extenderá por 18 funciones en varios estados de México, como Yucatán, Michoacán, Oaxaca, Baja California, Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro y Monterrey, desde el 13 de marzo hasta el 2 de julio, con entrada gratuita en la mayoría de las presentaciones, gracias al estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES).
Además, la obra continuará su gira en España, con actuaciones en prestigiosos teatros de Valencia, Madrid y Sevilla durante mayo.
A lo largo de sus temporadas, "Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados" ha sido galardonada con varios premios y nominaciones, incluyendo el Pez de Oro por Mejor Dirección Escénica, Mejor Actriz Principal y Mejor Obra en 2018, así como el reconocimiento a la Mejor Versión de "Las tres hermanas" en los premios independientes Jimenitos Aguords, y el premio a Mejor Dirección para Silvia Ortega Vettoretti por la Agrupación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT) en 2019.
Con un elenco encabezado por Mahalat Sánchez, Daniela Zavala, Paula Watson, José Carriedo, Salvador Hurtado y Yuly Moscosa, respaldado por un destacado equipo de producción, esta obra mexicana seguirá cautivando al público nacional e internacional a través de su ingeniosa comedia.
Teotihuacán, Estado de México.- Entre el 16 y el 19 de marzo, se celebrará en Teotihuacán la edición 2024 del Festival Internacional de la Obsidiana, con el propósito de promover el arte de los 400 artesanos locales dedicados al tallado de piedra y la alfarería.
Nosotros
Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.
Síguenos
Contáctanos
