Ciudad de México.- Stephanie Salas, además de seguir promoviendo su reciente actuación en el cine con "Los días francos" de Ulises Pérez Mancilla y su temporada teatral en la comedia "Papito querido," ha retomado su carrera musical bajo el nombre artístico de Salas.
All Stories
- “Qué diferente es cuando alguien te quiere” incluye canciones sobre el amor y el desamor. Agencia NVM Digital
Pátzcuaro, Mich.- El programa del segundo día del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía” incluye una variada gama de actividades centradas en la poesía, la música y la lectura. Estos eventos se llevarán a cabo en el recinto artístico “El Gran Calavera” de Pátzcuaro, Michoacán.
Miami.- El comediante y empresario Robert Nava describe, en clave de humor, los principales errores que cometen los “primerizos” en Estados Unidos. Desde su llegada al país, Nava se ha movido como pez en el agua en la realización de shows y stand-up comedy, que han sido sold out en Miami. Ha actuado en las películas “Los Roommates” y “Martes de Bendecida”, se destacó como futbolista profesional, compone canciones y se dedica en cuerpo y alma a su familia.
Ha triunfado en todo lo que se propone, sin olvidar que durmió en un colchón en el piso cuando emigró a EEUU y comenzó su trabajo en redes sociales con el teléfono prestado de sus amigos.
Estos son los seis errores que Robert Nava pide evitar:
1-El viajero nostálgico:
Para triunfar siendo inmigrante, hay que centrarse y poner toda la energía. No vale tener los pies en Estados Unidos y la cabeza en el país de origen. Así no funciona la cosa. Nada de “esto en mi país se hacía así”, ni de andar en vuelos cada fin de semana. Ya habrá tiempo de regresar.
2-El caminante de alfombra roja:
No, a ti no te van a recibir con banda de música y fuegos artificiales. Eso solo le ocurre a un porciento insignificante de la gente. Tú vienes a luchar, así que olvídate de las glorias pasadas y empieza a construir tu nuevo presente. Humildad ante todo.
3-El compara-todo:
Todo el que llega tiene que dejar de compararse todo el tiempo con los ya establecidos en materia de ropas, marcas y autos. Amigo, da igual lo que eras antes. Si acabas de llegar y tienes poco dinero, la marca de jeans es lo menos importante. Céntrate en adaptarte, trabajar, ahorrar dinero, tener lo imprescindible para vivir dignamente. E ir creciendo poco a poco.
4-El solicitante de consejos:
Por favor, no le pidas consejos a personas pesimistas. Aléjate inmediatamente de aquellos que, de primeras, te recomiendan regresar a tu país, porque “todo está muy difícil aquí”. Si tienes las ideas claras y las herramientas para hacerlo, busca apoyo entre personas que te motiven a crecer.
5-El inversor precipitado:
Cuidado con aceptar lo primero que te ofrezcan. Llegaste a un país distinto. Si estás en condiciones de invertir en algún negocio, el conocimiento previo de tu país no será suficiente. ¡Tienes que asesorarte bien! No vaya a ser que te metas en un negocio ruinoso, o peor, que caigas en una estafa.
6-El chofer despistado:
Si estás en procesos migratorios internos, cuidado por dónde manejas o caminas… Porque puedes salirte de Estados Unidos y entrar a México o Canadá, apenas sin darte cuenta… Y eso significa que has salido del país y tendrías serios problemas para volver a entrar.
Ciudad de México.- El Rule Comunidad de Saberes, espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, fue el escenario donde Sebastián Tonda, autor del libro "Irremplazables: cómo sobrevivir a la Inteligencia Artificial" (Editorial Elefanta, 2023), ofreció la clase magistral "El futuro del entretenimiento".
Ciudad de México.- El mundo del teatro y la comedia celebra la llegada de "Los Marihuanólogos", un espectáculo que promete ser una experiencia única, hilarante y creativa. Protagonizada por los conocidos comediantes Arath de la Torre, Sergio Ochoa y Claudio Herrera, esta obra explora el universo del cannabis mediante anécdotas y situaciones cómicas. Debido a su éxito, la temporada se extenderá todos los jueves de junio.
Ciudad de México.- Tras varios años sin personificar al cantante originario de Melbourne, Florida, Jim Morrison, líder de The Doors, el actor, cantante y productor musical Héctor Ortiz volverá a hacerlo el próximo viernes 14 de junio en el concierto "Jim Morrison & The Doors tribute by Héctor Ortiz & The Classics".
Ciudad de México.- Con el respaldo de la asociación civil RECIO (Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la CDMX), el próximo viernes 21 de junio a las 20:00 horas se estrenará mundialmente la obra teatral "Hudud". Este montaje, escrito y dirigido por Jonathan Granados, quien también se encarga de la producción general, se presentará en la Sala B de La Teatrería, ubicada en la colonia Roma Norte, todos los viernes desde el 21 de junio hasta el 12 de julio. las 20:00 horas.
Miami, Florida.- Tras el aplastante éxito de su gira mundial "Por Amor a Ustedes" en 2023, la renombrada cantautora mexicana Ana Gabriel celebra sus 50 años de carrera artística con el "Tour UN DESEO MÁS 2024". Desde principios de este año, ha cautivado a varias ciudades de México y Latinoamérica, y ahora se prepara para visitar más de 24 ciudades en Estados Unidos y Canadá a partir de septiembre.
Tecámac, Estado de México.- La Feria Regional de Tecámac se afianza como una de las más destacadas en el nororiente del Estado de México, atrayendo a más de 300 mil visitantes durante los 10 días de celebración. Los asistentes disfrutaron de conciertos gratuitos, actividades culturales, juegos mecánicos y una variada muestra gastronómica.