All Stories

Homenaje a la Cultura Mexicana en los 30 Años del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

GUadalajara, Jalisco.- Del 23 de agosto al 3 de septiembre, el tradicional espíritu de la charrería y la magia del mariachi se unirán en un evento único: el 30º Aniversario del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Esta emblemática celebración ha trascendido fronteras desde su creación en 1994 y este año promete sorprender con una edición llena de innovación y tradición.

La charrería, orgullosamente considerada como el deporte nacional de México, y la música del mariachi, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, convergen en este encuentro que celebra las raíces y la identidad de nuestro país.

FMM presenta a Gala, la imagen de su edición 35

  • Este año, la celebración musical que se vivirá desde Morelia ya tiene imagen que acompañará al festival de concierto más importante de México.

Morelia, Michoacán. – El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez, que se realizará del 10 al 19 de noviembre, develó la imagen que acompañará este año a su edición número 35.

Gala, es la protagonista que en este 2023 se verá en cada uno de los conciertos a dónde llegará el talento local, nacional e internacional, además de que se hará presente para musicalizar los tapetes florales y la muestra gastronómica, dos de los eventos favoritos de los asistentes.

Karil: Mucho más que el “Caballo homosexual de las montañas”

Ciudad de México.- El autor de una de las canciones más virales de los últimos tiempos visita México por primera vez, en busca de una audiencia comprometida entre el rock y el humor.

¿En qué momento los contenidos se hacen virales? Imagina que llevas años trabajando en tu proyecto de rock original en Santo Domingo, República Dominicana, donde pareciera existir un círculo muy pequeño para el género. Un día tienes un sueño de fábula, rarísimo, y de ahí, compones un tema directo, sin escalas, literalmente sobre un caballo homosexual que vive en las montañas. Escena que sigue, el tema tiene más de siete millones de reproducciones en Spotify. Esta es, precisamente la historia de Karil.

Cuando la cumbia cruza fronteras, Cumbia Connection desde Suecia, llega a México con no hay más na

No hay más na’ es la primer canción con que Cumbia Connection (Andreas Unge y Thomas de Paula Eby) se presenta en nuestro país, es una canción que compusieron en sus inicios y que ha crecido desde entonces.

La canción está llena de sabor y candela, llena de secretos musicales que marcan esa conexión de la cumbia enriquecida y personalizada a través de guitarras, un tres, bajo, teclados, efx y percusiones en la voz llena de sabrosura de Thomas.

Escucha aqui No hay más na'

Letra:

No hay mas na´

Ay mi amor tienes que creer

Cree que tu pena te dejo ayer

Seguimos adelante al amanecer                    

Porque no queremos volver

 

Escucha como suena mi hala hala

Mira que bonito mi ritmo va

Te limpiará de todas las cosas malas

Mi cumbia que no hay mas na´

 

Escucha bien mi ritmo porque te llama

Olvida los problemas, olvida el drama

Seguimos adelante hasta mañana

Porque no queremos volver

 

Por eso mi bonita no llores mas

Mira que bonito mi ritmo va

Te limpiará de todas las cosas malas

Mi cumbia que no hay mas na´

 

Escucha como suena mi hala hala

Mira que bonito mi ritmo va

Te limpiará de todas las cosas malas

Mi cumbia que no hay mas na

Pedro Kóminik presentará “Íconos de aqueer y allá” en Central Queer

  • Pedro Kóminik presentará “Íconos de aqueer y allá” en Central Queer

Ciudad de México.- Tras el éxito de este programa, presentado en el marco del pasado mes del orgullo en la ciudad de Toluca, este sábado 19 de agosto, el espacio cultural creado por la activista Ophelia Pastrana en la colonia Narvarte, Central Queer, recibirá en su foro al actor y cantante Pedro Kóminik, para presentar el concierto “Íconos de aqueer y allá”, una celebración al amor en homenaje a los íconos que han acompañado a la comunidad lgbtq+ a través de los años.

La música es en sí misma una celebración. ¿Y qué mayor celebración que el amor? La identidad y la orientación nos hacen ser quienes somos, y encontrar el reflejo de nosotros mismos en quienes amamos.

La manipulación fotográfica en prensa fue la clave para popularizar la figura y el mito de Francisco Villa

  • El tema fue expuesto por el investigador Daniel Escorza Rodríguez, en su ponencia La imagen de Villa y la revolución bajo la lente de los Casasola

Ciudad de México.- Las imágenes de Francisco Villa en diarios y revistas de su época, en muchos casos fueron manipuladas con fines mediáticos para exaltar la figura de los líderes revolucionarios; el corporativo Casasola no fue el único que registró a esos personajes, pero sí acopió un gran acervo, el cual va de 1911 a 1923, así lo explicó el investigador, adscrito a la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Daniel Escorza Rodríguez.

La imagen de Villa y la revolución bajo la lente de los Casasola fue el título de la conferencia dictada por el especialista en las jornadas académicas “¡Viva Villa! 100 años después”, organizadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH.

Juan pablo Cardona ofrece una mirada a la Lagunilla en el Mueseo Archivo de la fotografía

  • El fotógrafo mexicano presenta una selección de 49 imágenes capturadas a lo largo de nueve años de interacción con los vendedores de la Lagunilla, en las que documenta su comercio

Ciudad de México.- Como una recolección de recuerdos por uno de los mercados de pulgas más conocidos de la capital, donde se dan cita todos los domingos chachareros, gambusinos, anticuarios, mercaderes y turistas aventureros, así abrió al público este jueves la exposición Lagunilla. Los escenarios del gran regateo de Juan Pablo Cardona, en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), donde permanecerá disponible hasta el 14 de enero del siguiente año.

El acto inaugural contó con la participación del autor, Juan Pablo Cardona, en compañía del fotógrafo Francisco Mata Rosas y de la directora del recinto a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Lizbeth Ramírez, quien agradeció el realismo mágico de la obra al capturar el arte del regateo.

San Ildefonso albergará la exposición más grande del artista oaxaqueño Sergio Hernández

Ciudad de México.- La exposición Sergio Hernández estará abierta al público del 11 de agosto de 2023 al 28 de enero de 2024 a lo largo de mil 103 metros cuadrados y siete salas del Colegio de San Ildefonso, representando una de las muestras más completas e importantes de la artista realizada en los últimos años.

El Colegio de San Ildefonso inauguró este jueves la magna exposición Sergio Hernández, la más grande y completa selección del pintor de origen mixteco, representante esencial de la llamada Escuela oaxaqueña, que estará albergada en siete salas del recinto del 11 de agosto de 2023 hasta el 28 de enero de 2024.

Ecatepec anuncia espacio cultural para pueblos originarios y comunidades indígenas

Ecatepec, Estado de México. - El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, anunció que se creará un espacio destinado a la exhibición de artesanías, danzas y música representativa de las culturas diversas regiones del país asentadas en el municipio más poblado del Estado de México.

Esto con el objetivo de enaltecer la cultura y tradiciones con arraigo indígena de los habitantes del municipio.

Inicia taller de apreciación de arte para alumnos de las escuelas de enseñanza musical de Texcoco

El taller se imparte en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, y está dirigido a 35 alumnos

Texcoco, Estado de México.- Iniciaron las actividades del taller de Apreciación del Arte para los alumnos de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM) de este municipio en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco.

Este taller inició el lunes 7 y terminará el 11 de agosto del presente año con una participación de poco más de 35 niños, alumnos de las 12 Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM), que se encuentran localizadas en el municipio.

Image
Image

Nosotros

Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.

Síguenos

Contáctanos

Download Our Mobile App

Image
Image
?> hacklink al hack forum organik hit kayseri escort donoma bonusi voran sotilarvaycasino girişgrandpashabetcasibom girişcasibom girişcasibompadişahbet güncelGrandpashabetcasibomklasbahis1xbetmeritkingsahabetSahabetbetmoneyholiganbetbetciopetlikomeritkingluxbetbetci