Representa al maguey con sus pencas y quiote o flor.
El Museo se encuentra al interior del Centro Cultural Mexiquense y la entrada es gratuita.
Toluca, Estado de México.- El Museo de Antropología e Historia del Estado de México exhibe como pieza del mes de octubre, la “Vasija Octecómatl”, que en náhuatl significa “vasija para pulque”, la cual representa al maguey con sus pencas y quiote o flor y en su interior contenía el pulque azul.
Los estudiantes serán capacitados a través Séptimo escuela de Cine.
Los estudiantes son Universitarios beneficiados con becas parciales, surgidos del 2o. TOUR UNIVERSITARIO
Tepotzotlán, Estado de México.- Una decena de Universitarios provenientes de escuelas públicas y privadas del norte del Valle de México a nivel licenciatura conforman la segunda edición de “creando nuevos cineastas” qué hace realidad el festival histórico de cine de Tepotzotlán en alianza con la escuela de Cine Séptimo.
El Tour Universitario de este año, organizado por el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán para mostrar a las comunidades académicas de las instituciones que fueron sede, los cortometrajes destacados de su tercera edición celebrada en noviembre del 2022. Al finalizar cada proyección se otorgaron becas a los universitarios quienes ahora conforman la segunda generación de Nuevos Cineastas.
Los universitarios becados provienen de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Campus Huehuetoca y Atizapán, además de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán de la UNAM, incluyendo a los alumnos de la Universidad Franco Mexicana (UFRAM) y la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV) ubicada en Nicolás Romero.
Esta será la segunda generación de estudiantes capacitados por la escuela de Cine Séptimo, quien ofrecerá a lo largo de cinco fines de semana un curso de introducción al cine dónde aprenderán guionismo, fotografía, maquillaje, dirección, lenguaje cinematográfico y las diversas especialidades que requiere la creación de un filme.
El grupo de profesores de dicho curso está integrado por; JM. Pacheco cineasta, fotógrafo y productor audiovisual; Marcos Muñoz cineasta, diseñador gráfico y director; Caligari García cineasta, fotógrafo, publicista, editor y gestor cultural; Víctor Huizar escritor de cine y series de televisión; Gaby Cont maquillista, caracterizadora y comunicóloga;
Amapola Monzalvo diseñadora de vestuario, escenógrafa, caracterización, efectos especiales y arte corporal Body Paint.
Este curso se lleva a cabo en las instalaciones de Ateneo de Cultura y Arte de Tepotzotlán y concluirá el 4 de noviembre con la grabación de un cortometraje realizado por este grupo de estudiantes y será proyectado dentro del programa de actividades del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán de noviembre próximo.
Rodrigo Bengoechea ofrecerá espectáculo escénico en la Casa de la Cultura Postal Es una versión de su espectáculo Italia: Il Concerto, titulada Postale
Ciudad de México.- Dando continuidad a su proyecto Italia: Il Concerto, cuya base es el romanticismo musical italiano, el joven cantante y actor veracruzano Rodrigo Bengoechea se prepara para presentar el próximo miércoles 11 de octubre, a las 19:00 horas, la versión titulada Postale, teniendo como escenario la Casa de la Cultura Postal, ubicada en la colonia San Rafael en la CDMX.
Del 13 al 15 de octubre los asistentes podrán degustar alrededor de 120 variedades de atoles
Integrantes del Patronato precisan que no habrá venta ni consumo de alcohol y sí un ambiente familiar que busca preservar la tradición y apuntalar la convivencia
Toluca, Estado de México. - La “Feria del Atole 2023” en su edición XXVI a verificarse del 13 a 15 de octubre en la comunidad de San Francisco de Asís del municipio mexiquense de Coacalco, ofrecerá a sus visitantes más de 120 variedades de una de las principales bebidas de la época prehispánica y, posteriormente de la tradicional cocina mexicana, el atole, precisó Rosario Elizalde Vázquez Hernández, presidenta de la comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal en la Cámara de Diputados del Estado de México.
Ciudad de México.- El Destino (EP) de Cumbia Connection se grabó casi en vivo, agregaron metales lo que le dio un sonido robusto, usaron pocos loops y samples. Es un álbum lleno de vitalidad, se grabó de corrido por lo que concentra mucha energía creativa.
Nos inspiramos en el ambiente que se vive en diversos clubes y centros nocturnos de México y Europa Los Kamer
Bajos Instintos, a través de la propuesta de balkan mexicano de Los Kamer, tiene muchas razones detrás…
El grupo vive una etapa de mayor madurez ha sido seis largas giras por Europa, sorteando todo tipo de dificultades y consolidando muchos logros; son 4 álbumes de estudio; fueron el grupo invitado en la última gira, que cerrara en México. Emir Kusturica y The No Smoking Band hace un año en la CDMX, este camino sin duda encierra un cúmulo de energía que emerge desde las entrañas… bajos instintos musicales.
Bajos Instintos es un juego musical ,una especie de ying y yang, por un lado la pieza se desliza llamando a dejar fluir nuestro lado más impulsivo seduciéndonos y soltándonos; pero, al mismo tiempo, el intuitivo instinto musical nos acomoda y nos abrimos a escuchar una propuesta de colores y formas atrevidas, sin duda una pieza muy nutritiva.
No olvidemos que el grupo se formó en Ixtapaluca de donde son y donde han sorteado también muchos obstáculos para dedicarse a la música, los bajos instintos sacando a flote a cinco músicos decididos a llegar lejos con su balkan mexicano.
Los Kamer de manera individual se han dado a la tarea de experimentar con sus instrumentos lo cual les abre panoramas y permite salir sus impulsos, así le imprimen a sus nuevas canciones elementos psicodélicos, tropicales, jazzisticos, funk.
El fogueo internacional les ha dado una fuerza estética a sus conciertos en vivo que dejan al descubierto los Bajos Instintos de los asistentes, que se conectan con el grupo y dejan aflorar baile y coros en un común colectivo.
Bajos Instintos es lo que se llevaron a estos casi tres meses de gira por Europa, fue el sencillo que lanzaron casi subterráneamente antes de partir y que ha ido creciendo en vivo y en quienes los siguen en plataformas.
Lestat Pendragón agradeció la confianza de la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas para apoyar esta iniciativa cultural
Texcoco, Estado de México.- La catedral de Texcoco fue la primera sede de la séptima edición del festival de cuerdas, voces de otoño, con la presentación del ensamble VALHALLA, interpretando una sinfonía dedicada al estudio Ghibili, coordinado por la Dirección de Cultura de Texcoco.
Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la Declaratoria del Tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México en el marco de su 43 Aniversario; mediante el Decreto publicado este viernes 22 de septiembre en la Gaceta Oficial, que establece la salvaguardia, identificación y divulgación de este espacio de expresión.
Llega de Colima la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras
Ciudad de México.- Tras 13 años de haberse creado en el estado de Colima, la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras, fundada y dirigida por el actor y conductor, Manuel Acosta llegará a la Ciudad de México, para presentar la puesta en escena La parábola del trueque, dirigida por Gabriel Negrete, basada en el cuento homónimo de Juan José Arreola; a partir del 5 de octubre al 9 de noviembre de este año.
La Rosa del Desierto fue colocada en Villas del Real, como parte de la conmemoración del 198 aniversario del municipio
Tecámac, Estado de México. - El municipio de Tecámac luce ya una obra del famoso escultor Sebastián, la “Rosa del Desierto”, que fue colocada como parte de la conmemoración del 198 aniversario de este municipio.
Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.