Cuautla, Morelos.- En Morelos, el helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Eurocopter EC-130, matrícula XA-NAT, asignado a la subdirección de Seguridad Física, se estrelló durante un vuelo de reconocimiento sobre la subestación eléctrica Yautepec Potencia.
All Stories
Da clic en el enlace para consultar las Primeras Planas Periódicos Nacionales 1 de diciembre de 2023
👇
Primeras Planas de Periódicos Nacionales 1 de Diciembre de 2023
- La Asociación Venezolana de Agrotecnología anunció la activación del portal web https://agroo.com.ve que comenzará sus operaciones al público a partir del lunes 4 de diciembre
Por: Dick Elías Torres
Caracas, Venezuela.- Bajo el lema “sembremos tecnología para que los costos de los alimentos bajen”, la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) anunció la activación de la plataforma digital https://agroo.com.ve para impulsar el comercio agroindustrial.
José Augusto Linárez, presidente de AVAT y del sistema Agroo, explicó que 20 productos de la canasta básica tienen un costo, en Miami, de 69 dólares; en Madrid, 79 $ y en Venezuela 92 dólares.
“No es justo que los alimentos en Venezuela sean los más caros del mundo. Para que los productos bajen de precios, todos los actores tienen que disminuir sus costos y eso es posible eliminando la intermediación nociva y la informalidad”.
Indicó que en ese escenario entra en juego agroo.com.ve como solución, puesto que se trata de la creación de un ecosistema digital integrado de herramientas que le darán valor a la cadena del agro venezolano.
“Tenemos grandes alianzas entre ellos Fedeagro, Fedecámaras, Asociación Nacional de Supermercados, Cámara de Comercio Electrónico, asociaciones de productores agrícolas, entre otros gremios e instituciones públicas”, dijo.
Anunció que el sistema estará operativo al público a partir del próximo lunes 4 de diciembre comenzando con los grandes compradores del país, que harán sus solicitudes en el comercio agroo y conectándolos con canales de venta.
Explicó que los productores agrícolas serán atendidos por un asistente con inteligencia artificial a través de Whatsapp para dar respuestas automatizadas.
“Le pueden escribir y preguntar cómo pueden conseguir insumos más baratos; cómo colocar las cosechas; en cuánto está el precio de un determinado rubro agrícola; e incluso exportar sus productos”.
Aclaró que las operaciones serán gratuitas, sin comisiones, ni intermediarios, transacciones de persona a empresa; o de empresa a empresa.
“Agroo es una plataforma digital que conecta a los actores del sector agroproductivo venezolano. Funciona como un puente que elimina intermediarios innecesarios, creando un agro más sostenible, transparente y eficiente”.
Linárez expuso que desde AVAT se ha creado una herramienta para reducir los costos hasta en un 70 por ciento y aumentar la producción hasta en 30 %.
“La única forma de crecer es con la tecnología y competir en los mercados internacionales con la etiqueta hecho en Venezuela”.
Da clic en el enlace para consultar las Primeras Planas Periódicos Nacional es 30 de Noviembre de 2023
👇
Primeras Planas de Periódicos Nacionales 29 de Noviembre de 2023
Da clic en el enlace para consultar las Primeras Planas Periódicos Nacional es 29 de Noviembre de 2023
👇
Primeras Planas de Periódicos Nacionales 29 de Noviembre de 2023
Da clic en el enlace para consultar las Primeras Planas Periódicos Nacionales
28de Noviembre de 2023
👇
Primeras Planas de Periódicos Nacionales 28 de Noviembre de 2023
- Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
Por: Dick Elías Torres
Caracas, Venezuela.- Protestas en más de 80 países se registraron este fin de semana por parte de la migración venezolana que exige votar en las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2024.
El coordinador del consejo político internacional del comando de campaña de María Corina Machado, Antonio Ledezma, encabezó en La plaza del Callao, espacio público de la ciudad española de Madrid, una jornada de protesta reclamando el derecho al sufragio.
El exalcalde de Caracas, exiliado en España, estima en 8,2 millones de personas la migración venezolana dispersa en más de 80 países, que equivale a la población de unas 140 naciones y de todos los estados del país.
“El derecho al sufragio lo establece el artículo 63 de la constitución y solo el 1,87 por ciento de la migración está registrada en el Consejo Nacional Electoral”, dijo Ledezma citando cifras del observatorio de la diáspora venezolana.
“Ese porcentaje representa 107.892 personas registradas en el padrón electoral, por lo que el 70 % de la migración venezolana, en más de 80 países, exige votar en las elecciones presidenciales de 2024”, dijo.
Durante la jornada de protesta, Ledezma pidió adecuar las condiciones consulares que garanticen a la población migrante de Venezuela su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales, previstas para diciembre de 2024.
Da clic en el enlace para consultar las Primeras Planas Periódicos Nacional es 9 de Noviembre de 2023
👇
Primeras Planas de Periódicos Nacionales 27 de Noviembre de 2023
Ciudad de México.- Conforme a la información proporcionada por especialistas en neumología y medicina crítica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), así como médicos de Laboratorios Silanes, se destaca la importancia de adoptar hábitos saludables y la vacunación contra la influenza como estrategias efectivas para mitigar complicaciones en pacientes mexicanos, especialmente aquellos más susceptibles, como menores de 5 años, mayores de 65, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas pulmonares, cardiometabólicas, cáncer, VIH y sida, entre otras.
