All Stories

Expo Ambar de Chiapas 2023 será inaugurada el viernes 11 en el Monumento a la Revolución

  • En colaboración con el Gobierno de la CDMX apoyarán a las familias de 750 artesanos

Ciudad de México. - Con el objetivo de apoyar a más de 750 familias que viven de la extracción, elaboración de piezas artesanales y su venta, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas montará este viernes y hasta el martes 15 de agosto la Expo Ámbar 2023 en el Monumento a la Revolución, con la participación de 170 expositores que mostrarán su trabajo artesanal a los habitantes y turistas en la Ciudad de México.

Marilú Ruiz Pastrana, directora General del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas invitó a los visitantes a la Expo Ámbar 2023 a maravillarse con las piezas realizadas por alrededor de 750 artesanos “y comprar directamente del artesano creador, con la confianza de que es ámbar auténtico”.

Trabajadores de limpia, eslabones fundamentales para el manejo integral de residuos

  • Cada día generamos más desechos, es decir, una cantidad superior de la producida por nuestros padres y abuelos, alerta Nancy Merary Jiménez Martínez, al referirse al Día del Barrendero en México, que se conmemora el 8 de agosto

Ciudad de México.- De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, en 2022 para brindar mantenimiento a la red vial primaria se contó con dos mil 396 barrenderas y barrenderos, divididos en tres turnos (matutino, vespertino y nocturno) y 172 cuadrillas que, todos los días y de manera ininterrumpida, atienden 169 vialidades; o sea, aproximadamente 3 mil 167 kilómetros de vías primarias donde recolectan 548 toneladas de residuos; utilizan 190 vehículos y 26 barredoras de succión.

En tanto que, para los perímetros A y B del Centro Histórico, hubo 30 cuadrillas conformadas por mil 200 barrenderas y barrenderos quienes trabajan en tres turnos. Diariamente se hacen cargo, en promedio, de nueve kilómetros cuadrados de superficie y juntan mil 57 toneladas de desechos.

Descubren aldea teotihuacana en Tlaltelolco

  • Los vestigios se registraron durante un salvamento arqueológico en un predio próximo al Eje 1 Norte y Ricardo Flores Magón

Ciudad de México.- Entre marzo y junio de 2023, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un equipo de investigación de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrió vestigios de una aldea de ocupación teotihuacana, en los límites con el Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, en la Ciudad de México, la cual había sido reportada por el arqueólogo Francisco González Rul, entre 1960 y 1964, durante la construcción de los edificios hito de la arquitectura moderna.

El asentamiento pudo ser reconocido en función del hallazgo de elementos constructivos, como canales, pisos, apisonados, alineamientos de piedra, huecos de poste, un pozo artesiano, renivelaciones de buena factura que alternaron con gruesas concentraciones de cerámica y el hallazgo de tres entierros humanos, correspondientes a un subadulto y dos adultos, acompañados de una serie de cajetes pulidos de base anular, con características teotihuacanas.

Egresa la primera generación de la Vocacional 19 de Tecámac

  • La alcaldesa Mariela Gutiérrez acude a la ceremonia de graduación de 235 alumnos de Técnico en Aeronáutica, que se realizó en el IPN Zacatenco

Ciudad de México.- La presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, acudió al Instituto Politécnico Nacional (IPN) a la ceremonia de graduación de la primera generación de 2020-2023 en Técnico en Aeronáutica del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 19 “Leona Vicario”.

Al ser la madrina de esta generación en donde egresaron 235 estudiantes, la alcaldesa puntualizó, que su administración trabaja para ofrecer a los alumnos las oportunidades de desarrollo, ya que Tecámac es el nuevo polo de desarrollo del país, con la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

AMLO, Sheinbaum y Morena CDMX, con un miedo profundo a perder la CDMX: Luisa Gutiérrez

Ciudad de México.- La vicecoordinadora del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, pidió a López Obrador, no inmiscuirse en los procesos electorales del 2024 y aceptar que MORENA no recuperará la CDMX por sus abusos, tragedias mortales y falta de tacto ciudadano.

“En la Ciudad de México, la gente se cansó y se aburrió de MORENA, López Obrador ya no es una figura atractiva para las nuevas generaciones y volverán a la perder la CDMX como la perdieron en el 2021 con el avance la oposición”.

Liberan por falta de pruebas a hermano de edil de Chicoloapan

Ciudad de México.- Autoridades federales determinaron liberar Alexis Gómez Vargas, hermano de la presidenta municipal de Chicoloapan, luego de demostrar que su detención fue ilegal durante el operativo también fue detenido José Miguel “N” de oficio mecánico quien también fue liberado.

Alexis Gómez fue detenido el pasado 5 de julio en la colonia Lomas de Cristo del municipio de Texcoco cuando se encontraba en compañía del mecánico José Miguel “N” a quiénes presuntamente los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) les aseguraron un paquete con las características de la marihuana y un arma de fuego calibre .44 de uso exclusivo del Ejército.

Zoológico de Chapultepec, 100 años de constuir tejido social y conservar la vida animal: Martí Batres

  • El Jefe de Gobierno reconoció a los trabajadores del Zoológico con más de 50 años de labor; además develó una placa conmemorativa al centenario, y una escultura del biólogo Alfonso Luis Herrera

Ciudad de México.- Al conmemorar 100 años del Zoológico de Chapultepec, "Alfonso L. Herrera", el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, indicó que este espacio, icono de la Ciudad de México, además de transformarse en un lugar de conservación de la vida animal, es un sitio que permite a las cerca de 5 millones de personas que lo visitan anualmente, construir tejido social, familiar, amistades y amor.

 "El Zoológico de Chapultepec, es entonces un lugar también para la convivencia social, para construir tejido social, para las emociones positivas, para hacer amistades, y como decía, hasta para construir el amor.

Preparan en Tecámac la Festividad del Día de San Pedro y San Pablo

  • Las Iglesias de San Pedro Atzompa, San Pedro Pozohuacán y San Pablo Tecalco conservan recintos religiosos llenos de historia

Tecámac, Estado de México.- El próximo 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una festividad que honra a los patronos de la Iglesia Católica en el país, y que en Tecámac tiene una gran tradición en tres de sus pueblos originarios, en los que se conservan recintos religiosos llenos de historia y cultura.

Como cada año desde hace épocas ancestrales, en Pablo Tecalco, San Pedro Atzompa y San Pedro Pozohuacán, se preparan para llevar a cabo la tradicional feria, que engalana las calles con diversas actividades y eventos religiosos que atraen a un gran número de visitantes.

En San Pedro Atzompa ese día también se reconoce como el Día del Pescador, en el que se destaca la labor y el aporte de este importante sector productivo. La iglesia Fundada por los agustinos después de las congregaciones, entre los siglos XVII y XVIII, ahora funciona como parroquia.

La Parroquia de "San Pablo Apóstol", Tecalco, fue fundada por los padres agustinos en el siglo XVI; fue iglesia de visita de los religiosos del convento de Acolman.

De estilo arquitectónico agustino, tipo fortaleza es de las pocas que cuenta aún con El corredor del Santísimo, conocido popularmente como doble atrio. Está dedicada precisamente a San Pedro y San Pablo.

https://www.youtube.com/watch?v=USheBsePpkg

Alumbrado especial en edificios emblemáticos de la CDMX

Ciudad de México. - La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) viste con alumbrado verde, morado y mostaza, los principales monumentos históricos de la capital en homenaje a los torneos de la Copa Mundial 2026 que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) celebrará en la Ciudad de México.

Tras anunciar que la Ciudad de México encabezará una de las tres capitales del país, donde se celebrarán los partidos de la vigésima tercera edición de la Copa Mundial de futbol soccer “FIFA 2026”, la SOBSE implementó un alumbrado especial para distintos edificios y monumentos emblemáticos, esto con el propósito de brindar una imagen hospitalaria y de sana convivencia deportiva emulando los colores que integran el diseño asignado para la capital del país.

Me gustaría ser la próxima secretaria de seguridad ciudadana, conozco el origen del crimen: Sandra Cuevas

Ciudad de México.- Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que apoyará a Santiago Taboada o Adrián Rubalcava como candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y dijo que “me gustaría ser la próxima Secretaria de Seguridad Ciudadana, conozco el origen del crimen”.

En entrevista televisiva, reiteró que mantendrá el mismo ritmo de trabajo, en la demarcación, en lo que resta su administración para demostrarle a Morena lo que no supo hacer en su momento.

Image
Image

Nosotros

Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.

Síguenos

Contáctanos

Download Our Mobile App

Image
Image
?> hacklink al hack forum organik hit film izle betgraysadsadsdagrandpashabet güncel girişMp3Juicejojobetsahabet girisdeneme bonusu veren sitelergrandpashabetonwin1xbethfgshdfsacasibomcasibombetpuantimebetbetparkganobetjojobetcryptobet