Ciudad de México.- Mediante un comunicado de prensa la Alcaldía Cuauhtémoc informó que impugnará la entrega del Ángel de la Independencia que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Gobierno de la Ciudad de México, ya que esta dependencia de Gobierno Federal no es poseedora de este Monumento histórico.
All Stories
Ciudad de México.- Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, aseguró que Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, tiene amplias posibilidades de ganar la Presidencia de la República e hizo un llamado a Marcelo Ebrard a que si de verdad ama a México se sume a la Alianza Opositora.
Entrevistada a su llegada a la comida de los 300 líderes, advirtió que en este momento Andrés Manuel López Obrador está planeando cómo dividir el voto de la oposición de tal suerte que si Marcelo Ebrard quiere a México sabe desde dónde dar la batalla.
- Bajo el símbolo “El Quincunce”, la conmemoración retoma el concepto del conocimiento de los antepasados como “el lugar de encuentro de dos tiempos, donde convergen los principios opuestos”
Ciudad de México.- Con la finalidad de celebrar en comunidad su 5º Aniversario y acercar su oferta cultural a toda la población capitalina, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco Xochicalli, recinto a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció sus actividades de festejo que se realizarán el 1, 2, 3 y 13 de septiembre, a las 12:00 horas, esta última, fecha significativa en que el recinto abrió sus puertas en 2018.
En conferencia de prensa para dar a conocer todos los detalles de la celebración, Juan Gerardo López Hernández, director General de Vinculación Cultural Comunitaria, recordó el origen prehispánico del recinto y la relevancia de las FAROS, y detalló que este año el festejo se realiza bajo el concepto de “El Quincunce”, principio importante del pensamiento y cosmovisión mexica que designa los rumbos del universo: este, sur, oeste y norte, además del centro, que funciona como eje del mundo.
“Las FAROS son una iniciativa que tiene ya 23 años en la ciudad y busca que las actividades culturales lleguen a las zonas periféricas de nuestra ciudad, aprovechar el talento que existe en estas zonas, potenciarlo y, además, llevarle al público de estas periferias actividades culturales como las que se presentarán en este quinto aniversario”, dijo López Hernández.
El recinto capitalino enclavado en la zona norponiente de la capital, celebrará su quinto aniversario con talleres, muestras, danza, presentaciones de teatro, cantos en lenguas originarias, exposiciones de obras y el ya tradicional bazar de trueque cultural, al que se sumarán diversos conciertos, encabezados por variados artistas, entre ellos Sr. Bikini, banda de surf mexicano que conjuntará sus celebraciones por sus 24 años de trayectoria musical.
Xocoyotzin Vargas, responsable del recinto celebrado, enfatizó desde el Museo Archivo de la Fotografía, que se trata de un momento para celebrar y conmemorar las diversas formas de expresión cultural que han existido desde el pasado prehispánico hasta el presente en Azcapotzalco, que incluirán palomazo, trueques y ceremonias con danzas y cantos prekuauhtémicos.
“La FARO Azcapotzalco Xochicalli es el centro cultural más grande del norte de la ciudad, Azcapotzalco realmente no había tenido un espacio cultural, hay muchas inquietudes culturales, muchas personas que están haciendo una gran labor como artistas tratando de preservar la cultura, porque es la demarcación que tiene más pueblos originarios, por eso es que se vuelve necesario que exista un espacio que hable sobre esta tradición, sobre el tema de la dualidad y la recuperación de nuestras raíces ancestrales”, explicó Vargas sobre el festejo.
La conmemoración retoma el concepto del conocimiento de los antepasados como “el lugar de encuentro de dos tiempos, donde convergen los principios opuestos”, por ello, la fiesta iniciará el viernes 1 de septiembre con un “Palomazo comunitario”, donde habrá demostración de capoeira, muestra de danzas, presentaciones de teatro, presentaciones literarias y cantos en náhuatl, así como un acompañamiento musical a cargo de Moyses Faray, The Orange Twins, DJ Erich Ensastigue, DJ Abraham, Black Elephant, Subkonciencia Atrofixxx , Cami y Santa Ska.
Para el sábado 2 de septiembre se llevará a cabo un “Gran concierto” convocado con grandes bandas para que las juventudes se reúnan y compartan con todxs el gozo de un año más en comunidad. La presentación estelar correrá a cargo de Sr Bikini, celebrando sus 24 años en la música, además de otras presentaciones con Monkeys Club, Kotardo, Roberto de las Torres, Tex Tex, Las Centellas, Bloody Benders y Vaina Libre.
Ese mismo día se inaugurará una Galería con las obras del caricaturista Armando Gámez con la serie “Ricardo Flores Magón” y habrá bazar de trueque cultural y pinta en vivo. El domingo 3 de septiembre se ofrecerá una programación enfocada a los niños en la cual La Granja del Tío Bob llenará los corazones de música y baile, mientras la obra de teatro El viaje de Tadeo, compartirá un relato que aborda el tema de las nuevas masculinidades para los niñxs.
El miércoles 13 de septiembre, día en que se conmemora la apertura de este recinto, FARO Azcapotzalco Xochicalli ofrecerá diversos rituales ceremoniales guiados por la comunidad que fue parte esencial de este proyecto cultural y que incluirán danzas y cantos prekuauhtémicos a cargo de Mitotiliztli Makuilli Xihuitl.
Asimismo, estuvieron presentes en la conferencia de prensa para anunciar los pormenores del festejo algunos artistas invitados como Sr. Bikini, Tío Bob, The Centellas, Bloody Benders, Sangre Maíz, Vaina Libre, Monkeys Club, Circo Aborigen y Roberto de las Torres de Robbie Studio Sound, acompañados por Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del Museo Archivo de la Fotografía.
La FARO Azcapotzalco Xochicalli está ubicada en Cultura Norte s/n, El Rosario, en la Alcaldía Azcapotzalco. Para conocer más detalles de toda la programación consultar sus redes sociales en: Facebook @faroazcapotzalco, Instagram @faroazcapotzalco y Twitter @FAROAzcapo.
- El yute es una fibra natural, noble, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Ciudad de México. - En la actualidad, los materiales nobles con el planeta han comenzado a tomar fuerza debido al inminente calentamiento global que amenaza los ecosistemas y la decoración es un elemento que ha logrado adaptarse a ello; es por ello que hoy queremos hablarte de un gran aliado: las alfombras de yute.
El yute es conocido en el mundo como “La Fibra Dorada”, dado su brillo y color. Es una de las fibras naturales más utilizadas en la creación de alfombras, una vez obtenido el producto se trenza a mano en telar; se le considera la segunda en importancia después del algodón.
Ciudad de México.- La Gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez, sostuvo una reunión con el Director General de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, a fin de establecer alianzas importantes con la banca de desarrollo que permitan dar un impulso económico al Estado de México.
“El desarrollo económico del Estado de México recibirá toda la atención y el impulso para generar empleos y bienestar para las y los mexiquenses. Es por ello que me reuní con el Maestro @jorgemendozas, Director General de @Banobras_mx y con directores de la dependencia para trabajar de manera coordinada por un #EdoMex competitivo”, aseguró la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, a través de sus redes sociales.
Con 50 años como agente aduanal, el constructor del Corporativo Enciso recomienda que los mexicanos debemos aprovechar la gran oportunidad que se presenta hoy al país con la relocalización de las empresas que estaban en China
Ciudad de México.- “Si para la economía somos importantes, para la salud somos el número uno y, más aún, somos el principal filtro para la seguridad nacional”, expresa Manuel Óscar Enciso Villarreal, al hablar sobre importancia del agente aduanal en el comercio internacional de nuestro país, actividad a la que se ha dedicado más de 50 años, desde que decidió dejar la capital del país para asentarse en el Puerto de Veracruz, convocado por las enseñanzas de su abuelo Manuel.
Alegre, disfrutando de la vida después de superar una enfermedad que lo tambaleó más no lo derribó, el empresario originario de la colonia Nativitas de la Ciudad de México, ex compañero en la escuela primaria de personajes como el recién fallecido Jorge Berry, Pedro Ferriz de Con y del exsecretario de Hacienda José Ángel Gurría, recuerda a aquel abuelo que con disciplina militar lo introdujo al mundo de los agentes aduanales, desde donde forjó una empresa que hoy es el pilar de la familia con otros dos agentes aduanales como Edmundo y Óscar; Santiago y Carlos que se dedican al transporte ligado a la empresa y Elia, la mujer entre varios hombres.
- El nearshoring y la atracción de inversiones hacen necesario un cambio de paradigma donde también es necesaria la aprobación de 4 leyes: la General de Seguridad Privada, la de Ciberseguridad, contra la Extorsión y la del Registro Público de Vehículos
Ciudad de México.- Cómo enfrentar la inseguridad en las ciudades y carreteras, la violencia cotidiana, la polarización social, la ciberdelincuencia y la utilización de herramientas tecnológicas innovadoras son algunos de los retos que la industria de la Seguridad Privada en México y el gobierno, como coadyuvante de los órganos de seguridad de los tres ámbitos de gobierno, deben resolver en el corto plazo con profesionalización y capacitación en todas sus áreas, para así poder hacer frente al arribo de inversiones del exterior producto del nearshoring y potenciar el desarrollo económico y la calidad de vida de los habitantes de nuestro país.
Sobre el enunciado anterior coincidieron el presidente de las Agrupaciones de Seguridad Privada Unidas por México (ASUME), Armando Zúñiga Salinas; la diputada federal Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados; Jorge Peñúñuri, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la COPARMEX Nacional; Daniel Espinosa, representante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), y; Héctor Coronado Navarro, titular del Grupo de Ejecutivos en Manejo de Riesgos Corporativos (GEMARC), durante el Foro "Retos de la Industria de la Seguridad Privada".
- Dinosaurios, fantasmas, espacio y varios escenarios más estarán durante todo el año en la atracción de realidad virtual de la plaza Manacar
Ciudad de México.- La inteligencia artificial ya está en todos lados y el centro comercial Manacar cuenta con una realidad virtual que te pondrá a dudar sobre lo que es real y lo que no. Esta divertida actividad es parte de las múltiples atracciones para amigos y familia que ofrece el lugar y está compuesto por diversos escenarios que te pondrán al límite de las emociones.
Localizado en planta baja con su imponente nave y luces, es como la realidad virtual invita a todos los visitantes a atreverse a desafiar los distintos escenarios como una casa del terror, un paseo con dinosaurios o bien uno de los favoritos, la montaña rusa. Esta nave de realidad virtual está disponible todos los días a partir de las 12 del día y hasta las 7 de la noche, tiene un costo de 90 pesos por persona y es uno de los atractivos más solicitados por grupos de amigos y familias.
- En colaboración con el Gobierno de la CDMX apoyarán a las familias de 750 artesanos
Ciudad de México. - Con el objetivo de apoyar a más de 750 familias que viven de la extracción, elaboración de piezas artesanales y su venta, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas montará este viernes y hasta el martes 15 de agosto la Expo Ámbar 2023 en el Monumento a la Revolución, con la participación de 170 expositores que mostrarán su trabajo artesanal a los habitantes y turistas en la Ciudad de México.
Marilú Ruiz Pastrana, directora General del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas invitó a los visitantes a la Expo Ámbar 2023 a maravillarse con las piezas realizadas por alrededor de 750 artesanos “y comprar directamente del artesano creador, con la confianza de que es ámbar auténtico”.
- Cada día generamos más desechos, es decir, una cantidad superior de la producida por nuestros padres y abuelos, alerta Nancy Merary Jiménez Martínez, al referirse al Día del Barrendero en México, que se conmemora el 8 de agosto
Ciudad de México.- De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, en 2022 para brindar mantenimiento a la red vial primaria se contó con dos mil 396 barrenderas y barrenderos, divididos en tres turnos (matutino, vespertino y nocturno) y 172 cuadrillas que, todos los días y de manera ininterrumpida, atienden 169 vialidades; o sea, aproximadamente 3 mil 167 kilómetros de vías primarias donde recolectan 548 toneladas de residuos; utilizan 190 vehículos y 26 barredoras de succión.
En tanto que, para los perímetros A y B del Centro Histórico, hubo 30 cuadrillas conformadas por mil 200 barrenderas y barrenderos quienes trabajan en tres turnos. Diariamente se hacen cargo, en promedio, de nueve kilómetros cuadrados de superficie y juntan mil 57 toneladas de desechos.