Ciudad de México.- Renombrada como pintora-científica y exponente del arte industrial en México, Adriana Corach va más allá de los lienzos y los pinceles. En 2021, sus obras de arte industrial exploraron la reflexión sobre el consumo humano y su impacto ambiental. Ahora, con su iniciativa "Handy Woman Mx", convoca a un taller de herramientas para mujeres, buscando dignificar la figura femenina en la cotidianidad y la sociedad.
All Stories
Ciudad de México.- Gracias a la coordinación interestatal entre las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, se logró la detención de seis personas, presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de transporte de carga.
Ciudad de México.- El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, entregó el título de Barrio Mágico a Xochimilco, una histórica zona de la Ciudad de México. Este distinguido reconocimiento marca el primero de su tipo y realza la rica herencia de Xochimilco, que desde 1987 ha sido considerado, junto con la Ciudad de México, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
- La educación continua sobre cómo actuar durante un terremoto y crear edificios seguros, han sido factores cruciales en la reducción de accidentes y daños en la ciudad
Ciudad de México.- La Ciudad de México, ha enfrentado a lo largo de la historia una amenaza constante e impredecible: los terremotos. Localizada en una zona sísmica activa, la ciudad ha sufrido devastadores sismos en el pasado que han dejado huella en la comunidad y en su infraestructura.
Ciudad de México.- En representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, la directora general de Gestión Social de Destinos, Jessica Islem Lugo Sandoval, recibió a los participantes de esta competencia a su llegada a la Ciudad de México.
Acompañada de la titular de Sectur CDMX, Nathalie Desplas Puel, destacó la alianza estratégica que desde hace 5 años tiene Sectur federal y la Carrera Panamericana para impulsar la promoción turística de México.
La edición 36 de La Carrera Panamericana llegó a la Ciudad de México, como parte de la segunda etapa de esta competencia que recorrerá ocho entidades del país, en los cuales enciende emociones, impulsa la actividad turística y detona la derrama económica, que en conjunto se estima sea de 53 millones de pesos, lo que representa 10 por ciento más que la edición 2022.
En representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la directora general de Gestión Social de Destinos, Jessica Islem Lugo Sandoval; acompañada de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel; y la directora general de la Carrera Panamericana, Karen León Grossmann, recibieron con el tradicional banderazo a los corredores que llegaron a bordo de sus vehículos al arco ubicado frente al emblemático Palacio de Bellas Artes de la capital del país.
Destacó la alianza estratégica que desde hace 5 años sostienen la Secretaría de Turismo federal (Sectur) con el Comité Organizador de la Carrera Panamericana con el propósito de impulsar y facilitar la promoción del turismo a través de los circuitos que recorre, los cuales muestran las riquezas naturales, el color y el sabor que hoy sitúan a México, como potencia turística a nivel internacional.
“Esta estrategia ha sido el motor para llegar a la meta y tener como resultado este icono de identidad, y un sentido de pertenencia, cada vez más unidos. Hoy nos reúne La Carrera Panamericana representando una oportunidad de conocer más sobre nuestro México, ese que queremos conocer. Enhorabuena por estos destinos maravillosos, por nuestros pilotos, que van llevando la alegría a cada rincón de nuestros destinos turísticos, y que hoy llegan a la meta con un sueño cumplido”, declaró Lugo Sandoval.
En este sentido, destacó el acompañamiento que brinda la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes a los participantes, luego de haber arrancado en Veracruz, pasando por Oaxaca y Ciudad de México, y continuando su recorrido, de más de 3 mil 500 kilómetros, por los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, para culminar el 19 de octubre en Nuevo León.
Por su parte, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, resaltó que el turismo deportivo representa el 17 por ciento del total de los visitantes de la capital del país, y esta competencia automovilística es una muestra de todo lo que abarca este segmento.
Asimismo, reconoció el papel de las mujeres en esta competencia “Me siento orgullosa de ver que esta actividad es liderada por una mujer y donde también, mujeres conducen estos autos”.
Invitó a los asistentes a disfrutar la exposición de carrocerías tan emblemáticas, como parte del objetivo de la política turística, de que los principales favorecidos sean los habitantes de la ciudad.
Durante el arribo de La Carrera Panamericana 2023 a la Ciudad de México, destacó la llegada del piloto y actor Patrick Dempsey, a bordo del automóvil Porsche 718 Cayman GT4 RS, mismo que fue modificado para esta competencia.
Esta competencia, que se estima genera 280 millones de impactos en 80 países, se suma a otros eventos de alto impacto organizados por Sectur, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, y con el invaluable apoyo de la iniciativa privada.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, ha reiterado que “con acciones como éstas, fortalecemos el turismo deportivo, promovemos los destinos, diversificamos la oferta turística, ampliamos la estadía de los visitantes y generamos derrama económica en beneficio de las poblaciones locales, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Ciudad de México.- Inspirados en la popular saga cinematográfica Star Wars, la tienda de electrónicos Steren recién lanzó una colaboración épica centrada en los personajes principales de sus películas. Esta colección estará por tiempo limitado e incluye diversos artículos y gadgets como audífonos, bocinas, relojes, cargadores y mouses entre otros artículos.
Ciudad de México.- Mediante un comunicado de prensa la Alcaldía Cuauhtémoc informó que impugnará la entrega del Ángel de la Independencia que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Gobierno de la Ciudad de México, ya que esta dependencia de Gobierno Federal no es poseedora de este Monumento histórico.
Ciudad de México.- Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, aseguró que Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, tiene amplias posibilidades de ganar la Presidencia de la República e hizo un llamado a Marcelo Ebrard a que si de verdad ama a México se sume a la Alianza Opositora.
Entrevistada a su llegada a la comida de los 300 líderes, advirtió que en este momento Andrés Manuel López Obrador está planeando cómo dividir el voto de la oposición de tal suerte que si Marcelo Ebrard quiere a México sabe desde dónde dar la batalla.
- Bajo el símbolo “El Quincunce”, la conmemoración retoma el concepto del conocimiento de los antepasados como “el lugar de encuentro de dos tiempos, donde convergen los principios opuestos”
Ciudad de México.- Con la finalidad de celebrar en comunidad su 5º Aniversario y acercar su oferta cultural a toda la población capitalina, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco Xochicalli, recinto a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció sus actividades de festejo que se realizarán el 1, 2, 3 y 13 de septiembre, a las 12:00 horas, esta última, fecha significativa en que el recinto abrió sus puertas en 2018.
En conferencia de prensa para dar a conocer todos los detalles de la celebración, Juan Gerardo López Hernández, director General de Vinculación Cultural Comunitaria, recordó el origen prehispánico del recinto y la relevancia de las FAROS, y detalló que este año el festejo se realiza bajo el concepto de “El Quincunce”, principio importante del pensamiento y cosmovisión mexica que designa los rumbos del universo: este, sur, oeste y norte, además del centro, que funciona como eje del mundo.
“Las FAROS son una iniciativa que tiene ya 23 años en la ciudad y busca que las actividades culturales lleguen a las zonas periféricas de nuestra ciudad, aprovechar el talento que existe en estas zonas, potenciarlo y, además, llevarle al público de estas periferias actividades culturales como las que se presentarán en este quinto aniversario”, dijo López Hernández.
El recinto capitalino enclavado en la zona norponiente de la capital, celebrará su quinto aniversario con talleres, muestras, danza, presentaciones de teatro, cantos en lenguas originarias, exposiciones de obras y el ya tradicional bazar de trueque cultural, al que se sumarán diversos conciertos, encabezados por variados artistas, entre ellos Sr. Bikini, banda de surf mexicano que conjuntará sus celebraciones por sus 24 años de trayectoria musical.
Xocoyotzin Vargas, responsable del recinto celebrado, enfatizó desde el Museo Archivo de la Fotografía, que se trata de un momento para celebrar y conmemorar las diversas formas de expresión cultural que han existido desde el pasado prehispánico hasta el presente en Azcapotzalco, que incluirán palomazo, trueques y ceremonias con danzas y cantos prekuauhtémicos.
“La FARO Azcapotzalco Xochicalli es el centro cultural más grande del norte de la ciudad, Azcapotzalco realmente no había tenido un espacio cultural, hay muchas inquietudes culturales, muchas personas que están haciendo una gran labor como artistas tratando de preservar la cultura, porque es la demarcación que tiene más pueblos originarios, por eso es que se vuelve necesario que exista un espacio que hable sobre esta tradición, sobre el tema de la dualidad y la recuperación de nuestras raíces ancestrales”, explicó Vargas sobre el festejo.
La conmemoración retoma el concepto del conocimiento de los antepasados como “el lugar de encuentro de dos tiempos, donde convergen los principios opuestos”, por ello, la fiesta iniciará el viernes 1 de septiembre con un “Palomazo comunitario”, donde habrá demostración de capoeira, muestra de danzas, presentaciones de teatro, presentaciones literarias y cantos en náhuatl, así como un acompañamiento musical a cargo de Moyses Faray, The Orange Twins, DJ Erich Ensastigue, DJ Abraham, Black Elephant, Subkonciencia Atrofixxx , Cami y Santa Ska.
Para el sábado 2 de septiembre se llevará a cabo un “Gran concierto” convocado con grandes bandas para que las juventudes se reúnan y compartan con todxs el gozo de un año más en comunidad. La presentación estelar correrá a cargo de Sr Bikini, celebrando sus 24 años en la música, además de otras presentaciones con Monkeys Club, Kotardo, Roberto de las Torres, Tex Tex, Las Centellas, Bloody Benders y Vaina Libre.
Ese mismo día se inaugurará una Galería con las obras del caricaturista Armando Gámez con la serie “Ricardo Flores Magón” y habrá bazar de trueque cultural y pinta en vivo. El domingo 3 de septiembre se ofrecerá una programación enfocada a los niños en la cual La Granja del Tío Bob llenará los corazones de música y baile, mientras la obra de teatro El viaje de Tadeo, compartirá un relato que aborda el tema de las nuevas masculinidades para los niñxs.
El miércoles 13 de septiembre, día en que se conmemora la apertura de este recinto, FARO Azcapotzalco Xochicalli ofrecerá diversos rituales ceremoniales guiados por la comunidad que fue parte esencial de este proyecto cultural y que incluirán danzas y cantos prekuauhtémicos a cargo de Mitotiliztli Makuilli Xihuitl.
Asimismo, estuvieron presentes en la conferencia de prensa para anunciar los pormenores del festejo algunos artistas invitados como Sr. Bikini, Tío Bob, The Centellas, Bloody Benders, Sangre Maíz, Vaina Libre, Monkeys Club, Circo Aborigen y Roberto de las Torres de Robbie Studio Sound, acompañados por Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del Museo Archivo de la Fotografía.
La FARO Azcapotzalco Xochicalli está ubicada en Cultura Norte s/n, El Rosario, en la Alcaldía Azcapotzalco. Para conocer más detalles de toda la programación consultar sus redes sociales en: Facebook @faroazcapotzalco, Instagram @faroazcapotzalco y Twitter @FAROAzcapo.
- El yute es una fibra natural, noble, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Ciudad de México. - En la actualidad, los materiales nobles con el planeta han comenzado a tomar fuerza debido al inminente calentamiento global que amenaza los ecosistemas y la decoración es un elemento que ha logrado adaptarse a ello; es por ello que hoy queremos hablarte de un gran aliado: las alfombras de yute.
El yute es conocido en el mundo como “La Fibra Dorada”, dado su brillo y color. Es una de las fibras naturales más utilizadas en la creación de alfombras, una vez obtenido el producto se trenza a mano en telar; se le considera la segunda en importancia después del algodón.