- Los legisladores electos dieron detalles sobre este foro, en el que participarán especialistas, académicos, representantes de universidades y líderes comunitarios, para analizar, debatir y propones estrategias encaminadas al combate a la pobreza extrema. Agencia NVM Digital
All Stories
- En México se espera que el número de usuarios de Buy Now, Pay Later alcance los 24 millones para el 2025. Agencia NVM Digital
- Sin agua potable y en viviendas improvisadas, la gente sobrevive en esa zona
Ciudad de México.- A más de 43 años de que se empezó a poblar, la colonia Solidaridad, que se ubica a la altura del kilómetro 9 de la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan, continúa como asentamiento humano irregular, por lo que carece de servicios y atención de la alcaldía y el gobierno central.
Aunque al final de sus empinadas calles la rodea una barda para impedir su expansión hacia el área natural protegida, desde 2019 comenzó una ocupación ilegal que se autodenomina colonia Bellavista Velvedere o Cerro de las Palmas.
El acceso a esta última es controlado en un tramo de la carretera Picacho-Ajusco que se torna complicado al tránsito, sobre todo los fines de semana, al empezar medio kilómetro adelante los servicios de gotcha, actividades de ecoturismo y restaurantes.
En la colonia Solidaridad, sus propios habitantes son los encargados de surtirse de agua con pipas por las que pagan mil 200 pesos; con cooperación arreglan sus calles empinadas, algunas de ellas intransitables en época de lluvia, y facturan el alumbrado público en postes que también compraron para electrificar la colonia, servicio que sólo de esa forma pudieron introducir y del que se ha colgado también alguna empresa cablera.
Don Darío tiene 86 años y llegó hace 43, cuando las calles eran brechas pedregosas y había una que otra casita igual que la suya, de lámina de cartón, “la de don Cristóbal, la de don Rogelio, que en paz descanse, estaba yo solito”. Conforme creció la población hicieron faenas para emparejar las calles, aunque alguna como Solidaridad Oriente es prácticamente una ladera intransitable.
Sofía, quien tiene una pequeña tienda pero vende sobre todo tortillas hechas a mano, menciona que en temporada de lluvias las aguas broncas que bajan de la parte alta descomponen la vía y se dificulta más a los autos subir.
Por la inclinación son también frecuentes las caídas, principalmente de personas mayores, como Lucía, que la semana pasada resbaló y fue a dar frente a la casa de don Darío; sin reponerse del todo, ya iba por la despensa con su hijo en motocicleta, un medio de transporte más práctico para desplazarse en esa colonia.
Explican que el arreglo de las calles lo realiza la misma comunidad, cooperan para adquirir material del fresado que se saca de las carreteras y lo utilizan para pavimentar.
Los vecinos coinciden en que el principal problema de la colonia es la falta de agua, ya que no hay red porque al ser un asentamiento irregular no se les puede dar el servicio, por lo que dependen de las pipas y de los garrafones de líquido purificado para beber y cocinar, todo lo cual les genera un enorme gasto.
- La finalidad es brindar seguridad a paseantes y ciudadanía en general durante sus trayectos carreteros; además, la iniciativa atiende a las acciones de la estrategia metropolitana. Agencia NVM Digital
Ciudad de México.- A las 13:55 horas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el servicio en la Línea A se restableció en su totalidad, desde la terminal Pantitlán hasta La Paz. Esto, después de que el área de instalaciones hidráulicas del organismo realizó labores para retirar el agua que ingresó del exterior hacia el cajón de vías en la interestatal Santa Marta-Los
Desde la madrugada de hoy y hasta el mediodía, con bombas y equipo para el desazolve, se retirarán aproximadamente 3 millones 800 mil litros de agua. La reapertura del servicio se efectuó luego de que las áreas operativas del Metro verificaran las condiciones del sistema de vías, asegurando que estas estuv
Además del retiro de agua, se llevó a cabo la limpieza de las vías, eliminando la basura acumulada que ingresó al cajón de vías. Desde el inicio de la jornada de hoy y hasta las 12:00 horas, el servicio de la Línea A se ofreció de manera parcial, operando únicamente de Pantitlán a Guelatao. En tanto, el tramo de Peñ
Para mitigar las afectaciones a los usuarios, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) proporcionó un servicio alternativo de Guelatao a Santa Marta en ambos sentidos.
El STC Metro exhortó a la ciudadanía, especialmente a los habitantes de las zonas cercanas a la zona de interés Santa Marta-Los Reyes, a evitar tirar basura en las calles, ya que esto provoca el colapso de la red de drenaje y situaciones como la de hoy.
Cabe destacar que esta mañana, autoridades del Metro sostuvieron una reunión con funcionarios del municipio de La Paz, con el objetivo de generar acciones que contribuyan a mejorar la infraestructura de recolección de agua pluvial y prevenir futuros incidentes similares.
- Open Finance 2050 reúne a más de mil asistentes internacionales del sector económico para promover la inclusión financiera en México. Agencia NVM Digital
- La joven morenista se declaró virtual ganadora al recibir más de 200 mil sufragios, siendo la alcaldesa más votada en la historia de Tlalpan y superando ampliamente a Alfa González, candidata de PRI, PAN y PRD. Agencia NVM Digital
Ciudad de México.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, junto con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, recibieron en las instalaciones de la Sala Superior a los miembros de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quienes desempeñarán sus funciones de cara a las elecciones federales del 2 de junio de 2024.
Ciudad de México.- Las magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibieron esta tarde a integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados en la Sala Superior, como seguimiento a un primer encuentro realizado en marzo del año pasado.
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite una advertencia acerca de la venta ilegal de Reductil, un producto que contiene sibutramina y se utiliza para la pérdida de peso.