- La Autoridad Judicial dictó la sentencia condenatoria y estableció multas por 462 mil 887 pesos y 227 mil 190 pesos como reparación del daño. Agencia NVM Digital
All Stories
- El gobierno municipal ha realizado importantes obras para renovar la red de drenaje, entre éstas en el Boulevard Ojo de Agua Agencia NVM Digital
- La UACh preparada para trabajar con la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) Agencia NVM Digital
Texcoco, Estado de México.- En el marco de la creación del primer cuerpo de bomberos en Texcoco, el Gobierno Municipal destacó la labor de los bomberos locales con la entrega de equipo especializado, garantizando así que puedan desempeñar sus funciones de manera segura y efectiva en la protección de la ciudadanía.
Durante el evento, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, reconoció el esfuerzo de los bomberos texcocanos, subrayando que se les ha dotado con el mejor equipo disponible, con el objetivo de convertirlos en un referente tanto en la región como a nivel nacional. "Todos nuestros bomberos están certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, con el aval de la Secretaría de Educación Pública. Además, cuentan con equipo de protección personal de alta calidad, lo que los coloca entre los mejores del país", afirmó Terrazas Ramírez, agradeciendo también al cuerpo de gobierno por respaldar las iniciativas que han fortalecido a la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria.
La presidenta municipal destacó que, en promedio, los bomberos de Texcoco atienden alrededor de 1,650 servicios anuales, que incluyen accidentes automovilísticos, incendios de diversa índole, prevención de accidentes durante la quema de pirotecnia, fugas de gas, rescates de personas y animales, así como el retiro de ramas y postes en situación de riesgo, entre otros. "Nuestros bomberos están preparados para enfrentar cualquier emergencia, y su labor preventiva es crucial para la seguridad de nuestra comunidad", señaló.
En el marco del 40 aniversario de la fundación del cuerpo de bomberos de Texcoco, Terrazas Ramírez destacó la adquisición de un camión cisterna tipo pipa 2025, equipos de respiración autónoma, y herramientas de rescate de alta tecnología, como cortadores eléctricos y sistemas de estabilización. Además, anunció la construcción de un módulo de servicios municipales en la zona sur del municipio, el cual contará con personal de bomberos, protección civil y seguridad pública. "Este nuevo módulo nos permitirá responder más rápidamente a las emergencias en nuestras comunidades del sur, sin necesidad de atravesar todo el centro o la carretera", explicó.
El heroico cuerpo de bomberos de Texcoco, fundado el 4 de agosto de 1984, celebró este año su 40 aniversario, por lo que se entregaron reconocimientos a los miembros fundadores de la corporación, quienes han convertido a esta institución en un referente en la zona oriente.
Finalmente, la alcaldesa expresó su agradecimiento a las familias de los bomberos, así como al personal de Protección Civil y Atención Médica Prehospitalaria, por su comprensión y apoyo al permitir que sus seres queridos dediquen su tiempo a la atención de emergencias en beneficio de la comunidad.
Otumba, Estado de México, - Un tráiler cisterna protagonizó un accidente en el crucero del ferrocarril de la carretera Otumba-San Martín, a la altura de la comunidad de Cuautlacingo, al intentar ganarle el paso al tren. Afortunadamente, no se registraron heridos en el lugar.
El incidente ocurrió la mañana de este lunes, cuando el conductor del tráiler, en un intento por cruzar las vías férreas antes del paso del tren, fue alcanzado por la locomotora, provocando un impacto que alarmó a los habitantes de la zona. Testigos del accidente señalaron que el chofer manejaba de manera imprudente y a gran velocidad, lo que pudo haber sido un factor determinante en el siniestro.
Tras el choque, el conductor del tráiler fue atendido en el lugar por personal de Protección Civil de Otumba, quienes reportaron que presentaba una crisis nerviosa, pero no sufrió lesiones físicas. Las autoridades realizaron labores de contención y verificación de posibles fugas en la cisterna, aunque se informó que no hubo derrames de material peligroso.
El accidente causó interrupciones temporales en la circulación vehicular y ferroviaria, mientras las autoridades correspondientes realizaron las diligencias necesarias. Hasta el momento, no se ha dado a conocer si el conductor enfrentará alguna sanción por su imprudente maniobra.
Este incidente pone nuevamente en el foco la necesidad de extremar precauciones en los cruces ferroviarios, recordando a los conductores que la prioridad siempre es del tren y que cualquier intento por adelantarse puede tener consecuencias graves.
Las autoridades hacen un llamado a la población para respetar las señales de tránsito y evitar situaciones que pongan en riesgo la vida propia y la de los demás.
Titulos, palabras clave y m
Por. Daniel L. Gallegos
Teotihuacán, Estado de México.- Teotihuacán, Estado de México.- Pobladores de las comunidades de San Sebastián Xolalpan y Santa María Coatlán, en el municipio de San Juan Teotihuacán, denunciaron la extracción ilegal de agua de pozos destinados para uso agrícola.
De acuerdo con los habitantes, el primer pozo de agua del que se extrae y vende el vital líquido se ubica en la carretera local Teotihuacán-Belem, metros antes de cruzar el puente de la autopista México-Tulancingo.
Pedro, un residente local, relató a Agencia NVM Digital que este pozo lleva años operando y vendiendo agua a pipas, sin que ninguna autoridad local, estatal o federal haya intervenido. "Entre 2002 y 2004 hubo un operativo, y entonces solo clausuraron un pozo que se ubicaba a un costado de las vías del ferrocarril, aproximadamente a 600 metros de donde se encuentra el pozo de las pipas", comentó.
Durante un recorrido en el lugar, se observaron al menos siete pipas con capacidad de 20 mil litros de agua. Los operadores de las unidades estacionan sus vehículos a lo largo de la carretera Belem-Teotihuacán, esperando su turno para ingresar a una casa construida con tabique rojo y cubierta de árboles, donde son abastecidos, pagan y se retiran.
Según el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), al corte del mes de junio de 2024, en el municipio de Teotihuacán hay registrados un total de 106 pozos de agua: cincuenta y dos para uso agrícola, seis para diferentes servicios, seis industriales, quince para uso pecuario, tres públicos urbanos y veinticuatro para otros usos. De acuerdo con la base de datos del REPDA, ninguno de los pozos concesionados en Teotihuacán tiene autorización para uso comercial.
Jacinto, otro poblador de Santa María Coatlán, explicó que desde hace un par de años, al caminar rumbo a sus tierras, a escasos metros del puente de la carretera Teotihuacán-Belem que cruza la autopista México-Tulancingo, detectó maquinaria para la perforación de pozos, la cual estuvo operando durante algunos meses. Recientemente, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó al lugar, colocó postes y un transformador, y construyó un cuarto. Diariamente, llegan pipas, cisternas sencillas y de doble remolque para ser llenadas de agua.
Este nuevo pozo se encuentra a un costado de la autopista México-Tulancingo, en el kilómetro 25, junto a unas granjas avícolas. En el lugar se observaron pipas de doble remolque con una capacidad aproximada de 20 mil litros cada una. Las unidades, provenientes de la Ciudad de México y municipios como Ecatepec, transitan por un camino que está siendo acondicionado con una motoconformadora y grava roja.
Entrevistado al respecto, Mario Paredes de la Torre, presidente municipal de Teotihuacán, señaló que su administración ha recibido quejas de los vecinos sobre el "huachicoleo de agua". Actualmente, ya se ha armado una carpeta y en los próximos días se dará conocimiento a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que sea esta instancia federal la que realice las acciones necesarias.
Paredes de la Torre también reconoció que es necesario que las autoridades estatales y federales actúen a la brevedad para evitar que el malestar de la población siga creciendo y pueda convertirse en una revuelta social.
En el Estado de México, desde 2022, entró en vigor una ley aprobada por el Congreso local que sanciona con hasta ocho años de prisión la extracción ilegal de agua potable de la red hidráulica, así como con multas que van de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes se dediquen a esta actividad.
Según estimaciones del entonces diputado local morenista, Daniel Sibaja, las ganancias anuales de los grupos delincuenciales que se dedican a este ilícito ascienden a mil millones de pesos.
- Además de la pena privativa de libertad, este individuo deberá pagar multa de 246 mil 900 pesos. En tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Agencia NVM Digital
- La zona fue asegurada, mientras que el Ministerio Público realizó las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo. Agencia NVM Digital
Ecatepec, Estado de México.- Integrantes de la Célula Violeta de Atención Inmediata a Mujeres Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar de Ecatepec lograron reintegrar a su núcleo familiar a una mujer de 90 años de edad que fue encontrada desorientada la noche del pasado lunes en las calles de la colonia Polígonos 2 , según informó el presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras.
El edil detalló que la intervención fue coordinada por la Célula de Búsqueda de Personas Extraviadas o Ausentes de la policía municipal, el Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG) y el sistema DIF de Ecatepec. Los equipos respondieron a un reporte ciudadano que indicaba que una mujer de la tercera edad, aparentemente perdida, estaba deambulando por la avenida Zirahuén de la colonia Polígonos 2, sin poder proporcionar información sobre su domicilio o algún contacto familiar.
Al llegar al lugar, los especialistas de la Célula Violeta entrevistaron informalmente a la mujer, quien se identificó como Francisca López y presentaba signos de desorientación y un lenguaje poco fluido. Ante la situación, y dado que la mujer no parecía pertenecer a la comunidad donde fue encontrada, quedó bajo el resguardo del personal del DIF municipal y del IMMIG mientras se realizaban las indagatorias para localizar a sus familiares.
En menos de 24 horas, los esfuerzos conjuntos de la Célula de Búsqueda de Personas, con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), lograron localizar a la hija de la mujer. La hija ya había presentado una denuncia por la desaparición de su madre, identificada como María Teresa Espinosa Reyes, quien había sido reportada como extraviada el pasado domingo. Las características físicas coincidían con las de la mujer encontrada, lo que permitió confirmar su identidad.
Finalmente, tras corroborar el parentesco entre madre e hija, la Célula Violeta entregó a la mujer a su familia, en presencia del personal de la Fiscalía estatal especializada en la localización de personas extraviadas.
Vilchis Contreras destacó que durante el año 2023, la Célula Violeta logró localizar a 543 personas, y en lo que va del año 2024, hasta el mes de febrero, se han localizado 38 personas.
- El Gobierno Municipal y la Conagua también exhortan a no invadir ni realizar construcciones no autorizadas. Agencia NVM Digital