- Los ahora sentenciados, en conjunto con otro individuo, participaron en los hechos perpetrados el 19 de enero de 2023. Agencia NVM Digital
All Stories
- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México fue notificada del incidente, y personal especializado acudió al lugar para iniciar la investigación correspondiente por el doble homicidio. Agencia NVM Digital
- El lugar, que se encuentra a solo 20 metros del límite con el Estado de Hidalgo, es también una base de moto taxis. Agencia NVM Digital
- Brindará apoyo a los deudos para que la empresa de transporte público se haga responsable Agencia NVM Digital
- La policía municipal de Texcoco puso a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco a los detenidos, por el delito de robo con violencia. Agencia NVM Digital
- En los números telefónicos 55 9315 2454 y terminación 55 para reportar emergencias, casos de violencia de género, desapariciones y otros delitos. Agencia NVM Digital
- Afirma la alcaldesa, Rocío Miguel Hernández, que en el municipio “nos ocupamos del bienestar” de los jóvenes Agencia NVM Digital
Valle de México.- Debido a las recientes lluvias, se ha registrado un incremento en el nivel de las tres presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen el 25 % del consumo de agua del Valle de México. La directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Patricia Labrada Montalvo, informó que, al 12 de agosto, el nivel total de estas presas alcanzó el 36.8 %, superando el 32.4 % registrado a finales de julio. Este aumento representa 84.78 millones de metros cúbicos (Mm³) adicionales desde el 19 de junio, logrando un total de 288.3 Mm³.
Labrada Montalvo atribuyó esta recuperación al manejo hídrico del sistema y a las lluvias estacionales, incluyendo las provocadas por fenómenos meteorológicos. Específicamente, la presa El Bosque aumentó su capacidad del 43.2 % al 51.9 %, Valle de Bravo subió de 30.4 % a 32.6 %, y Villa Victoria pasó del 25 % al 29.4 %. Estos incrementos se alinean con las proyecciones establecidas para enfrentar la sequía.
Acciones de desagüe
La directora técnica del OCAVM también destacó que se han reducido los riesgos de inundaciones en el Valle de México mediante acciones de limpieza y desazolve en la infraestructura de desagüe a cargo de Conagua. En 2024, se han retirado casi 37,780 toneladas de basura y más de 485,100 m³ de azolve.
Entre las infraestructuras limpiadas se encuentran la planta de bombeo El Caracol, que recibe basura del Gran Canal del Desagüe, el Dren General del Valle de México y el Túnel Emisor Oriente; la planta de bombeo La Caldera, que capta desechos de los ríos San Francisco y San Rafael, el Canal General y el túnel Río de la Compañía; y la planta de bombeo Casa Colorada Profunda, que recibe agua y desechos del río De la Compañía, los drenes Chimalhuacán I y II, el General del Valle de México, y el túnel interceptor Río de los Remedios.
En cuanto al manejo de las lluvias, Labrada Montalvo señaló que del 5 al 11 de agosto se activó en dos ocasiones el protocolo de operación conjunta de infraestructura de desagüe del Valle de México, coordinado con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, para desalojar el drenaje pluvial de manera rápida y mitigar el impacto en la población.
Finalmente, reiteró la importancia de una adecuada disposición de la basura, ya que su acumulación puede obstruir el sistema de desagüe, aumentando el riesgo de encharcamientos e inundaciones.
- La mujer fue encontrada deambulando sola y desorientada en las calles de la colonia El Charco durante un recorrido de vigilancia. Agencia NVM Digital