-
Imparten seis conferencias por parte de especialistas del ISEM, IMIEM y LESP, en las que participaron 396 trabajadores de salud.
Agencia NVM Digital
All Stories
- La Feria Científica Chapingo promete ser un espacio de aprendizaje interactivo y enriquecedor, con propuestas que combinan la ciencia y la tecnología Agencia NVM Digital
- “No heredemos problemas, heredemos de manera formal nuestra voluntad”, señala la alcaldesa Rocío Miguel Hernández Agencia NVM Digital
- Los tres detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la FGJEM, donde quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Agencia NVM Digital
- Se le encontró relacionado con el robo a una farmacia naturista en la colonia Salitrería Agencia NVM Digital
- La zona fue acordonada por elementos de seguridad, en espera de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones pertinentes. Agencia NVM Digital
- Este lunes participaron en el izamiento de bandera las direcciones de Agua Potable y Alcantarillado y del Juzgado Cívico Agencia NVM Digital
- La comunidad universitaria ha manifestado su malestar por lo sucedido y exige medidas para proteger a los estudiantes en las inmediaciones del campus. Agencia NVM Digital
- Paramédicos de Protección Civil acudieron rápidamente al lugar del accidente, pero no pudieron hacer nada más que certificar el fallecimiento de la pareja. Agencia NVM Digital
Axapusco, Estado de México.- Un grupo de comuneros ha iniciado un nuevo bloqueo indefinido en la autopista Arco Norte, en la zona limítrofe entre el Estado de México e Hidalgo, alegando que el gobierno federal incumplió los acuerdos previamente establecidos. "Ya no queremos que venga el gobierno federal ni el estatal a engañarnos, no nos vamos a quitar de este paro hasta que no nos paguen todo", declaró uno de los ejidatarios.
El bloqueo comenzó alrededor de las 09:30 horas, cuando cerca de 50 personas ocuparon ambos carriles del kilómetro 146+000 de la carretera de peaje, en el tramo que conecta los poblados de Santa María Actipac, en el Estado de México, y San Agustín Zapotlán, en Hidalgo. Los comuneros gritaban consignas como "¡Queremos solución, queremos solución!", mientras bloqueaban el paso en ambas direcciones.
Fuentes de la Dirección General de Gobierno informaron que, tras una asamblea informativa en el salón ejidal de Santa María Actipac, los ejidatarios de Emiliano Zapata, San Agustín, Francisco I. Madero, San Antonio Ometusco, Tepeyahualco, Santa María Actipac, Santa Clara, Jaltepec, Emiliano Zapata y Zapotlán, provenientes de los estados de Hidalgo, Tlaxcala y México, decidieron unánimemente bloquear nuevamente la autopista Arco Norte bajo la consigna de "pago justo" debido al incumplimiento de los acuerdos.
Una de las comuneras, que prefirió mantener su identidad reservada, acusó a las autoridades de haberse burlado de ellos y de no cumplir con las promesas hechas, en particular en relación con los pagos a los comuneros de San Agustín Zapotlán. Calificó de "irrisorias" las cantidades ofrecidas, las cuales, según se ha filtrado, ascienden a aproximadamente mil pesos por persona con 30 hectáreas. "Esto es una burla, y no se vale", subrayó.
La comunera también denunció que los representantes del gobierno federal han llegado en la madrugada, cuando no hay medios de comunicación presentes, y han trasladado a los afectados a lugares aislados, lo que consideran una falta de respeto. "Ahora sí, la lucha va a seguir, esperamos poder resistir un paro indefinido. Sabemos que esto afecta a mucha gente, pero nosotros hemos sido más afectados, llevamos 18 años sin ser escuchados", concluyó.
El bloqueo ha generado una intensa carga vehicular, principalmente de transportistas de mercancías. Elementos de la Guardia Nacional, división carreteras, y de la Secretaría de seguridad del Estado de México (SSEM) ya están presentes en el lugar para asegurar que la situación no se descontrole.
Este bloqueo ocurre después de que, el pasado 26 de julio, concluyera un paro carretero de 54 horas tras un diálogo entre funcionarios del gobierno federal y ejidatarios del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, quienes accedieron a liberar la autopista Arco Norte. En esa ocasión, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a realizar los pagos por áreas de uso común a partir del 29 de julio de 2024.