Nopaltepec conmemorará 10 años del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio Mundial

Nopaltepec conmemorará 10 años del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio Mundial
  •  Autoridades legislativas y municipales anuncian festejos por la declaratoria de la UNESCO, con un programa cultural en el Estado de México

Ciudad de México.-  El municipio de Nopaltepec será sede de la conmemoración por el décimo aniversario de la declaratoria del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio Mundial por la UNESCO, en un acto que reunirá a autoridades federales, estatales y municipales el próximo 5 de julio.

La diputada federal Claudia Leticia Garfias Alcántara (Morena) anunció el evento e hizo un llamado a participar en esta celebración que honra una obra emblemática del siglo XVI. “En el Acueducto se complementan historia, arquitectura y arte. Es un símbolo de la riqueza cultural del Estado de México”, expresó.

Acompañado por legisladores de Morena, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, manifestó su orgullo por el reconocimiento internacional otorgado al acueducto. Afirmó que desde el Congreso se mantendrá el respaldo a las iniciativas de preservación del patrimonio. “Aquí siempre impulsaremos el arte, la cultura, las tradiciones y nuestra herencia”, declaró.

El presidente municipal de Nopaltepec, Mario Elizalde, recordó que el Estado de México cuenta con cuatro sitios reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO, y uno de ellos se encuentra en esta demarcación. Subrayó que se trata de un legado que enriquece la identidad regional.

Para la celebración, el gobierno municipal prepara un programa que incluye danza prehispánica, presentación de una orquesta filarmónica con 65 músicos, recorridos por espacios culturales y artesanales, ballet folclórico, así como un espectáculo de luz y fuego con globos aerostáticos. También se prevé la participación de representantes de Hidalgo, el presidente municipal de Zempoala y funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El Acueducto del Padre Tembleque fue construido entre 1554 y 1571 bajo la dirección del fraile franciscano Francisco de Tembleque. La obra se extiende por más de 48 kilómetros y conecta los manantiales de Zempoala con Otumba y otras localidades. Su edificación representó una alianza entre los saberes técnicos de las comunidades indígenas y la ingeniería europea, lo que lo convierte en un testimonio excepcional del mestizaje cultural y tecnológico de la época colonial.

Las autoridades reiteraron su invitación al público general a participar en la ceremonia y refrendaron su compromiso con la difusión y preservación del patrimonio histórico de la región.

Artículos Relacionados

Image
Image

Nosotros

Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.

Síguenos

Contáctanos

Download Our Mobile App

Image
Image
?> hacklink al hack forum organik hit kayseri escort donoma bonusi voran sotilarcasibom güncel girişcasibom girişcasibom girişcasibom girişcasibompadişahbetGrandpashabetcasibomparibahiscasibomsahabet girişcratosroyalbet twitterpurplebetmeritkingbetcimeritbetxxbetciosekabetmeritking