- Es la primera de 50 comunidades modelo del municipio
Ecatepec, Estado de México.— El emblemático barrio de San Juan Alcahuacan, ubicado en el corazón de Ecatepec, ha sido transformado en la primera Comunidad NIDO (Núcleo de Identidad, Desarrollo y Oportunidades), como parte de un ambicioso programa de regeneración urbana y cohesión social impulsado por el gobierno municipal. En menos de cien días, esta zona pasó del rezago al reconocimiento como ejemplo de recuperación comunitaria.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó la inauguración de este primer núcleo, que forma parte de una estrategia para revitalizar 50 comunidades del municipio. El proyecto incluyó la rehabilitación de espacios públicos, mejoramiento de servicios urbanos, instalación de sistemas de videoseguridad y el embellecimiento de calles con murales y pintura en fachadas.
San Juan Alcahuacan no solo guarda un valor histórico por albergar vestigios del Albarradón colonial, infraestructura hidráulica construida para evitar inundaciones en la Cuenca de México, sino también por ser el sitio donde se encuentra la Casa de Morelos, antigua sede virreinal en la que fue fusilado el insurgente José María Morelos y Pavón.
Durante el acto inaugural, Cisneros Coss destacó el valor simbólico del proyecto: “San Juan Alcahuacan rompe con los estigmas que durante años han marcado a Ecatepec. Esta es una muestra de que, con organización comunitaria, es posible aspirar a condiciones de vida dignas y entornos bellos y funcionales”.
El esfuerzo conjunto entre vecinos y gobierno permitió intervenir alrededor de 110 viviendas sobre la avenida Revolución y las calles Chiconautla y Morelos. Las acciones incluyeron bacheo, colocación de luminarias, instalación de 10 videoalarmas y tres alarmas vecinales, así como la pintura de murales que retratan la historia prehispánica y colonial del barrio, trabajo coordinado por el Instituto Municipal de Cultura, a cargo de Ricardo Becerra Chávez.
Vecinos como Rogelio Fragoso Casasola celebraron la transformación. “Nuestra comunidad estaba olvidada, pero ahora se ve distinta, mucho más bonita. Espero que más colonias reciban este tipo de atención”, comentó.
Por su parte, Lili Juárez Prieto, responsable de la Unidad Territorial Comunitaria 40, subrayó la importancia de la participación ciudadana: “Esto no se logró solo con recursos públicos, fue un esfuerzo compartido. La gente se apropió del proyecto, lo hizo suyo. Es un sueño compartido que hoy es realidad”.
La alcaldesa remarcó que San Juan Alcahuacan se ha convertido en referente de lo que pueden llegar a ser las comunidades de Ecatepec cuando se les brinda atención, recursos y confianza: “Esto que hoy vemos parecía inimaginable, pero fue posible gracias al trabajo colectivo. Esta comunidad ahora inspira a otras”.
La iniciativa NIDO representa una apuesta por resignificar los espacios públicos y la identidad barrial a través de la memoria, la participación vecinal y la intervención integral del entorno urbano.