- Ambos casos destacan por la severidad de las penas, alineadas con protocolos para sancionar homicidios dolosos en el Estado de México
Toluca, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró sentencias condenatorias de cuatro décadas de prisión contra tres hombres y una mujer vinculados a homicidios ocurridos en municipios de la región oriente de la entidad, en casos que reflejan violencia con armas de fuego y agresiones personales.
Caso Valle de Chalco: Ejecución con arma de fuego
Marcos Guillermo Quintero Quintero, Brayan Quintero Zavala y Gabriel Axel Alfaro Cach fueron declarados culpables del asesinato de un hombre el 26 de enero de 2024 en la colonia Avándaro, Valle de Chalco. Según las pruebas presentadas por el Ministerio Público, los imputados dispararon contra la víctima en la calle Fresno y huyeron en un vehículo compacto. Además de la pena de 40 años, deberán pagar una multa de 72 mil 618 pesos y 227 mil 190 pesos como reparación del daño.
Caso Tezoyuca: Homicidio por estrangulamiento
En un hecho separado, Daniela Pamela Rodríguez Negrete recibió la misma condena (40 años) por su participación en el homicidio de un hombre el 14 de septiembre de 2022 en Tezoyuca. Las investigaciones revelaron que la víctima viajaba en una camioneta Ford Ranger junto a Rodríguez Negrete y dos cómplices más, cuando una discusión escaló y uno de los involucrados la estranguló. La sentenciada fue multada con 67 mil 354 pesos y obligada a pagar 210 mil 721 pesos por reparación del daño.
Proceso judicial y detenciones
La FGJEM destacó que, tras iniciar las indagatorias, recabó pruebas forenses, testimoniales y materiales que vinculaban a los responsables con los crímenes. Una vez detenidos, los imputados fueron recluidos en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, donde un juez determinó las condenas tras confirmar su responsabilidad.
Justicia y reparación
Con estas sentencias, las autoridades refrendan su compromiso de combatir la impunidad en delitos graves. "Estos fallos judiciales envían un mensaje claro: la coordinación entre instituciones permite castigar actos que atentan contra la vida y la paz social", afirmó un portavoz de la fiscalía.
Ambos casos destacan por la severidad de las penas, alineadas con protocolos para sancionar homicidios dolosos en el Estado de México, entidad que continúa reforzando estrategias para reducir índices de violencia.