Violencia en Sinaloa: Asaltan unidad de rescate del Santuario Ostok, clave para salvar animales

- El Santuario Ostok, dedicado al rescate y protección de fauna silvestre, fue víctima de un robo en el que los delincuentes se llevaron el vehículo utilizado para rescatar a cientos de animales. El hecho ha generado indignación y preocupación por el futuro de las operaciones de rescate
Ciudad de México.- Este jueves 20 de febrero, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok fue víctima de un violento asalto con armas largas al salir de la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Los responsables despojaron al equipo de su vehículo, una PickUp Ford Super Duty, equipada especialmente para el rescate y transporte de fauna silvestre. Este vehículo ha sido fundamental para salvar a cientos de animales y transportar alimentos para su manutención en el santuario.
Ernesto Zazueta, presidente del Santuario Ostok, expresó su indignación y preocupación por la creciente ola de violencia en Sinaloa, que afecta no solo a la población, sino también a los esfuerzos por proteger a los animales. Aunque celebró que su equipo esté a salvo, lamentó profundamente la pérdida de una herramienta esencial para su labor. "No se vale que vivamos con miedo y angustia. Este vehículo no es solo un medio de transporte, es una herramienta que le ha dado una segunda oportunidad de vida a cientos de animales", declaró Zazueta.
El Santuario Ostok ha sido un refugio para animales víctimas de abandono, maltrato y los efectos del crimen organizado. Sin embargo, la situación de inseguridad ha llevado a Zazueta a considerar el cierre del santuario, aunque reconoce que no pueden abandonar a los animales que dependen de su cuidado. "No podemos dejarlos a su suerte, pero tampoco podemos seguir trabajando en estas condiciones", añadió.
Zazueta también criticó la falta de apoyo de las autoridades ambientales, que no cuentan con vehículos ni equipamiento especializado para el rescate de fauna silvestre. Además, destacó que la violencia en Sinaloa ha provocado el cierre de más de mil empresas y negocios, así como el robo de más de 2,100 vehículos en los últimos cinco meses.
El presidente del santuario hizo un llamado urgente a las autoridades para que implementen medidas efectivas que garanticen la seguridad en el estado y permitan continuar con la labor de rescate y protección de los animales. "Exigimos que las autoridades pongan toda su inteligencia y recursos para salvar a Sinaloa del infierno que estamos viviendo", concluyó.