Gobierno de Ecatepec rescata clínica de hemodiálisis en abandono

- La alcaldesa de Ecatepec señaló que se atenderá a personas en condiciones vulnerables que requieran tratamiento especializado
Ecatepec, Estado de México.- Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud para la población en situación de vulnerabilidad, el gobierno municipal de Ecatepec pondrá en funcionamiento una clínica de hemodiálisis que fue recibida en condiciones inoperables. La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, aseguró que el espacio ofrecerá atención gratuita a pacientes que requieren este tratamiento especializado.
Durante un recorrido por el Centro de Salud del fraccionamiento Las Américas, la alcaldesa denunció que diversas instalaciones municipales fueron encontradas en abandono y en condiciones inadecuadas para la prestación de servicios. Aseguró que su administración trabaja en su rehabilitación para garantizar el acceso a la salud de los ecatepenses.
“Nos entregaron una clínica que se suponía destinada a diálisis, pero con material caduco e insumos inservibles. Es fundamental que operemos este espacio correctamente y con calidad. Por ello, hemos decidido que la atención será completamente gratuita”, explicó Cisneros Coss.
Para la operación de la clínica, la presidenta municipal informó que solicitará apoyo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, con el fin de dotar al centro de equipos e insumos especializados, incluyendo las máquinas necesarias para la hemodiálisis.
“Vamos a gestionar recursos para garantizar que esta clínica opere de manera adecuada. A pesar de haber recibido espacios abandonados y con sobreprecios, nuestro compromiso es con la salud de la población”, enfatizó la alcaldesa.
Por su parte, la directora de Salud municipal, Elizabeth Hally Castillo, informó que la clínica nunca ha brindado atención y carece de las condiciones mínimas necesarias. “El insumo esencial, que son las máquinas de hemodiálisis, no se encuentra disponible, por lo que es necesario equipar adecuadamente el espacio”, precisó.
Además, detalló que actualmente se cuenta con cinco camas y se habilitará una más para atender a un total de 18 pacientes al día. Esto representa un avance significativo en la cobertura de atención para personas con insuficiencia renal.
“No existe otra unidad de salud en el municipio que atienda a pacientes sin derechohabiencia con este servicio. La demanda es muy alta y estamos comprometidos en atenderla”, concluyó Castillo.