Texcoco, primer municipio del Edomex en arrancar programa de regularización de predios irregulares

- Texcoco es ejemplo a nivel nacional y Estatal por el arranque del programa de regularización del suelo
Texcoco, Estado de México.- Con el objetivo de ordenar el crecimiento urbano y garantizar la seguridad jurídica de los habitantes, Texcoco se convirtió en el primer municipio del Estado de México en implementar el programa de regularización de uso de suelo, impulsado por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Este programa busca atender la problemática de más de 400 mil predios irregulares en la entidad, donde se estima que más de cuatro millones de personas viven en terrenos sin regularizar.
En una reunión con ejidatarios y autoridades locales, el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de este programa, que marca un antes y un después en la regularización de la tierra. “Texcoco es el primer municipio en el Estado de México en donde arranca este programa, y estamos comprometidos a facilitar los trámites para que en un año se logre la regularización de predios”, afirmó.
Alfonso Iracheta Carroll, director general del INSUS, resaltó que Texcoco es un ejemplo a nivel nacional por ser el primer municipio en establecer un diálogo directo con ejidatarios y dueños del suelo. “Texcoco es el modelo que replicaremos en todo el país. Aquí arranca un proceso histórico para regularizar predios y garantizar el desarrollo urbano ordenado”, señaló.
El programa permitirá regularizar predios ejidales, de dominio pleno y propiedad privada, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Iracheta Carroll aseguró que el INSUS brindará orientación y asistencia personalizada a las comunidades para agilizar los trámites.
Por su parte, el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez advirtió que no se permitirán asentamientos urbanos irregulares ni desarrollos habitacionales de alto impacto fuera del plan de desarrollo urbano municipal. “Solo se regularizará lo que esté dentro de los límites permitidos. Aplicaremos todo el peso de la ley contra el crecimiento desordenado”, afirmó.
Este esfuerzo conjunto entre el INSUS, el gobierno municipal de Texcoco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, busca sentar las bases para un desarrollo urbano sostenible y equitativo en la región.