Promueven seguridad vial con simuladores de realidad virtual en UACh

- Desde su llegada al país en 2015, “Manejo Seguro por la Vida” ha capacitado a más de 15,000 jóvenes en técnicas como frenado de emergencia, control de derrapes y manejo defensivo
Texcoco, Estado de México.- La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se convirtió en la primera institución educativa en recibir el programa “Manejo Seguro por la Vida” de Ford Motor Company México en su décimo aniversario en el país. El evento, realizado el 17 de febrero de 2025, reunió a estudiantes, autoridades académicas y expertos en seguridad vial para promover prácticas de conducción responsable mediante talleres interactivos, simuladores de realidad virtual y conferencias magistrales.
Una iniciativa con impacto global
Desarrollado por la Fundación Ford en 2003 y presente en 35 países, el programa busca reducir accidentes viales mediante capacitación práctica. En su edición 2025, la UACh fue elegida como sede inaugural antes de expandirse a otras universidades del Valle de México y Puebla. Durante la ceremonia de apertura, el rector Dr. Ángel Garduño García destacó: “Nuestros estudiantes, futuros ingenieros agrónomos, no solo dominarán su campo profesional, sino que serán conductores conscientes en zonas rurales y urbanas”.
Circuitos interactivos y realidad virtual
En las afueras del emblemático Partenón de Chapingo, se instaló un circuito con cuatro módulos prácticos guiados por pilotos profesionales. Los estudiantes utilizaron simuladores de realidad virtual para enfrentar situaciones como manejo bajo efectos del alcohol, fatiga y distracciones por uso de celular. Además, en el Auditorio del Departamento de Mecánica Agrícola, se impartió la conferencia “La vida después del choque”, enfocada en consecuencias legales, emocionales y físicas de los accidentes viales.
Alianzas clave y reconocimiento
El evento contó con la participación de Antonino Almazán Arteaga, presidente de la Fundación Chapingo; Jesús Esparza, líder de Enactus México, y Karem Marcela Rojas Mijares, representante de Ford México. Como parte de su aniversario, la UACh recibirá un distintivo especial en el Congreso Nacional Enactus México 2025 por su compromiso con la formación de conductores responsables. “Este programa trasciende fronteras; su calidad lo avala”, resaltó Esparza.
Preparación integral para el sector agropecuario
El rector Garduño subrayó la relevancia de incluir seguridad vial en la formación de agrónomos: “Muchos trabajarán en campos remotos o emprenderán negocios que exigen movilidad. Ser responsables al volante salva vidas”. La jornada también abordó riesgos específicos en zonas rurales, como caminos sin iluminación y transporte de insumos agrícolas.
Una década de impacto en México
Desde su llegada al país en 2015, “Manejo Seguro por la Vida” ha capacitado a más de 15,000 jóvenes en técnicas como frenado de emergencia, control de derrapes y manejo defensivo. Con su enfoque en innovación tecnológica y conciencia social, el programa refuerza el compromiso de Ford con la seguridad vial y la reducción de accidentes, principal causa de muerte en jóvenes de 18 a 29 años en México.