Explora danza y música del Medio Oriente en CDMX

- En el marco de este encuentro se desarrollarán actividades exclusivas como la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación de figuras de la danza de Medio Oriente
Ciudad de México.- El festival intercultural Un Pedacito de Mundo, un espectáculo que combina la danza del vientre (bellydance) con el folclore del Medio Oriente, anuncia su novena edición bajo el título “El Paraíso en la Tierra”. Este encuentro, que reúne a las más grandes figuras de este arte a nivel mundial, se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo de 2025 en la Casa de la Cultura Alicia Santillana, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Belem Glower, directora fundadora y productora del festival, explicó que este evento, que cumple casi una década, tiene como objetivo compartir una experiencia cultural única a través de espectáculos de danza y música con artistas de diversos países. “Es un espacio abierto y accesible para toda la comunidad, donde se reúne talento, propuestas artísticas diversas y productos de valor”, destacó.
En esta edición, el festival presentará la gala internacional “El Paraíso en la Tierra”, con la participación de destacadas figuras de la danza del Medio Oriente, como las coreógrafas y bailarinas Sadie Marquardt (Estados Unidos), Mahyra Saad (Argentina), Kahina Manelli (Brasil), Maryam Coach y Belem Glower (México).
Sadie Marquardt, reconocida por su trabajo en las coreografías de la gira Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira, es una de las artistas más esperadas. Con más de 30 millones de vistas en sus videos, Sadie se ha convertido en una embajadora de la danza árabe en la región y fundadora de Raqs Flow Online, una plataforma educativa que ofrece cursos de danza árabe.
Mahyra Saad, coreógrafa argentina y especialista en danzas folclóricas sirio-libanesas, abordará el empoderamiento femenino a través del dabke, una danza tradicional del Levante. Por su parte, Kahina Manelli, bailarina y coreógrafa brasileña, compartirá su experiencia tras trabajar más de una década con el percusionista egipcio Hossam Ramzy, colaborador de artistas como U2 y Shakira.
Maryam Coach, galardonada con 45 preseas en su carrera, presentará “El latido de la esencia dorada: movimiento y encanto femenino”, mientras que Belem Glower, además de ser la directora del festival, impartirá talleres y clases magistrales.
El festival también incluirá actividades como competencias, fiestas de apertura y clausura, conciertos, conferencias y talleres gratuitos. Además, contará con la participación de la artista mexicana de body paint Hil Orozco, actos circenses, beatbox a cargo de Iván Loaiza, y un concierto en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M).
El Ensamble Sirocco, agrupación mexicana de música de Medio Oriente, acompañará a las bailarinas con un repertorio inspirado en la música clásica y folclórica de Egipto, utilizando instrumentos tradicionales como el ney, el acordeón, el violín y el derbake.
Con una narrativa que explora temas de poder, resistencia y feminidad, Un Pedacito de Mundo promete ser una experiencia única que celebra la diversidad cultural y artística. Para más información, visita www.pedacitodemundo.com.