Semov abre módulo de certificación para motociclistas en Nezahualcóyotl

- Suman tres los centros de atención en el Estado de México: Cuautitlán Izcalli, Metepec y Nezahualcóyotl.
Nezahualcóyotl, Estado de México.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), dirigida por Daniel Sibaja González, anunció que a partir del 14 de febrero entrará en operaciones un nuevo módulo de certificación para motociclistas, ubicado en el estacionamiento del Estadio Neza 86, en Nezahualcóyotl. Este centro se suma a los dos módulos ya existentes en Cuautitlán Izcalli y Metepec, con el objetivo de facilitar el proceso de certificación para los conductores de motocicletas en la entidad.
El módulo atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden agendar una cita a través del sitio web de la Semov: https://smovilidad.edomex.gob.mx/.
Proceso de certificación
Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, explicó que la certificación es un requisito obligatorio desde el 7 de enero para tramitar o renovar la licencia de conducir para motociclistas. El proceso, que tiene un costo de 460 pesos, es realizado por una empresa avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La certificación consta de tres etapas:
- Ejercicios de desempeño y habilidades de manejo en un circuito controlado.
- Conocimientos generales sobre reglamentos de tránsito.
- Temario de componentes de la motocicleta.
- El proceso completo tiene una duración aproximada de 40 minutos.
Objetivo de la certificación
Con esta iniciativa, la Semov busca promover que los motociclistas cuenten con las habilidades mínimas necesarias para manejar de manera segura, mejorar la cultura vial y garantizar mayor seguridad para todos los usuarios de las vialidades, incluyendo automovilistas, peatones y ciclistas.
Además, se tiene contemplado abrir más módulos de certificación en otros municipios del Estado de México, en función de la demanda de los usuarios.
Con este nuevo módulo, la Semov refuerza su compromiso de brindar servicios eficientes y accesibles para los ciudadanos, contribuyendo a la seguridad vial en la entidad.