Garantiza Tecámac más espacios educativos con mejor infraestructura
![Garantiza Tecámac más espacios educativos con mejor infraestructura](/images/2025/02/04/infraestructura-educativa_large.jpg)
- Ha otorgado apoyo sin precedente a la infraestructura educativa durante los últimos seis años
Tecámac, Estado de México.- En preparación para el nuevo esquema educativo de ingreso al nivel medio superior, Tecámac ha reforzado su infraestructura educativa y ampliado los espacios para los estudiantes. Durante los últimos seis años, la inversión municipal ha sido clave para garantizar una mejor oferta educativa en la región.
Bajo la administración de Rosi Wong Romero, se han continuado las acciones iniciadas en 2019 por la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante, con el objetivo de reducir el rezago en instalaciones y mejorar el mantenimiento de los planteles. Gracias a estas iniciativas, Tecámac está preparado para recibir a más alumnos con la implementación del esquema “Bachillerato Nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!”, que elimina el examen de ingreso al nivel medio superior.
El municipio ha llevado a cabo cerca de 300 obras de infraestructura y equipamiento educativo, beneficiando a diversas instituciones. Entre las mejoras destacan la construcción de arcotechos, equipamiento tecnológico, refuerzo de bardas perimetrales, rehabilitación de sanitarios, pintura y acondicionamiento de espacios recreativos.
Algunas instituciones beneficiadas con arcotechos incluyen el CBT 2 de Tecámac, el Conalep, el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) No. 35 y el CECyTEM, entre otras.
Actualmente, Tecámac cuenta con 42 planteles de educación media superior, tanto públicos como privados. Para agosto, se prevé la apertura de la preparatoria No. 11 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en Los Héroes Sección Bosques, además de la proyección de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico en Héroes San Pablo.
El esfuerzo de la administración pasada permitió la llegada de más instituciones educativas, entre ellas la Vocacional 19 del IPN, el CICyT de la UAM, el CECATI, el Telebachillerato de Ojo de Agua y el Tecnológico Nacional de México, campus Tlalnepantla, unidad Tecámac. Estas opciones diversifican la oferta académica para los estudiantes dentro del nuevo esquema de ingreso.