Rescatan sabores tradicionales en el primer Tianguis del Tamal en Otumba
- Los participantes coincidieron en que esta iniciativa no solo enriquece la oferta culinaria local, sino que también contribuye a la preservación de ingredientes y técnicas utilizadas desde tiempos prehispánico
Otumba, Estado de México. – La tradición del Día de la Candelaria cobró un giro innovador en Otumba, donde cocineros locales presentaron tamales y atoles elaborados con ingredientes naturales y endémicos de la región. El evento, celebrado frente a la Casa Museo Gonzalo Carrasco, destacó por su apuesta por la fusión entre la cocina tradicional y nuevas propuestas gastronómicas.
Desde temprana hora, los asistentes pudieron degustar creaciones únicas, como los tamales de xoconostle con queso Philadelphia y los de tinga de metzal, preparados por Juan Manuel Gómez y su esposa Nancy. Además, ofrecieron atole de aguamiel, una bebida ancestral que resalta los sabores típicos de la zona.
Por su parte, el chef Jorge Cano presentó una propuesta poco convencional: atole de pirul, elaborado con las hojas y frutos rosados de este árbol, que, aunque originario de Perú, se ha adaptado ampliamente en la región. "Muchas veces no le damos el reconocimiento que merece a lo que crece naturalmente aquí", explicó Cano, quien combinó el pirul con masa, agua, leche y canela para obtener una bebida de sabor único.
El evento también incluyó tamales de cochinita pibil, barbón, crema de avellana, plátano macho y chocolate, lo que reflejó la versatilidad de la gastronomía mexicana y la creatividad de los cocineros.
Los participantes coincidieron en que esta iniciativa no solo enriquece la oferta culinaria local, sino que también contribuye a la preservación de ingredientes y técnicas utilizadas desde tiempos prehispánicos, asegurando que las nuevas generaciones continúen valorando su riqueza gastronómica.