Rehabilitan a jaguar rescatado en Chiapas
- La Profepa solicita apoyo a Ostok Sanctuary y la AZCARM para garantizar el bienestar de los animales rescatados.
Ciudad de México.- Un jaguar macho de aproximadamente cuatro años fue rescatado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) en una zona afectada por tala ilegal en la Selva Lacandona, Chiapas. El felino presentaba heridas en una de sus patas traseras, presuntamente causadas por un lazo de caza furtiva.
El hallazgo ocurrió durante un operativo conjunto entre autoridades ambientales y organizaciones civiles para detectar puntos de deforestación y tráfico de especies en la región. Los especialistas encontraron al jaguar visiblemente debilitado y con dificultades para moverse, por lo que procedieron a su inmovilización y traslado.
Atención especializada y recuperación
El felino fue llevado a un centro de rehabilitación en Tuxtla Gutiérrez, donde recibió atención veterinaria inmediata. De acuerdo con Ernesto Zazueta, presidente de AZCARM, la recuperación del jaguar tomará varias semanas. “Las heridas ya presentaban signos de infección. Su evolución dependerá de cómo responda al tratamiento, pero nuestro objetivo es rehabilitarlo para su posible reintegración a su hábitat”, explicó.
Crisis ambiental y tráfico de especies
El rescate de este jaguar pone en evidencia la grave problemática ambiental que enfrenta la Selva Lacandona, una de las últimas reservas de biodiversidad en México. La tala ilegal y la caza furtiva han reducido significativamente el hábitat de especies como el jaguar, considerado en peligro de extinción.
Organizaciones ambientales han hecho un llamado urgente a las autoridades para reforzar la vigilancia y aplicar sanciones más severas contra quienes atenten contra la vida silvestre en la región. Mientras tanto, especialistas trabajan en la recuperación del jaguar con la esperanza de devolverlo a su entorno natural.