- La universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica y el bienestar de su comunidad educativa, garantizando instalaciones adecuadas y servicios que fortalecen su modelo integral de formación
Texcoco, Estado de México.- Este lunes 20 de enero, 9,625 estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) retomaron sus actividades académicas en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado. Con 170 años de historia, esta institución se ha consolidado como un referente en la formación de especialistas en el sector agropecuario, forestal y ambiental.
De este total, 3,676 estudiantes corresponden al nivel medio superior, 5,372 a licenciatura, 290 a maestría y 287 a doctorado. Además, 7,911 alumnos cuentan con algún tipo de beca, lo que refleja el compromiso de la UACh con el acceso a la educación, especialmente para estudiantes provenientes de sectores rurales y pueblos originarios.
La UACh cuenta con una planta académica de 1,158 docentes, de los cuales el 73% tiene grados de maestría o doctorado, y el 16% pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt. La institución opera desde su Campus Central en Texcoco, Estado de México, y tiene presencia nacional a través de unidades regionales, centros académicos y departamentos especializados.
Para este regreso a clases, la administración central 2023-2027, encabezada por el Dr. Ángel Garduño García, implementó diversas mejoras en la infraestructura y servicios. Entre los trabajos realizados destacan:
Comedores: Sustitución de 91 mesas, mantenimiento de fogones y marmitas, y la incorporación de una mezcladora para optimizar la producción de alimentos.
Dormitorios: Aunque no se realizaron remodelaciones mayores, se garantizó el buen funcionamiento de los bebederos.
Unidad Médica Universitaria: Puesta en marcha de tres ambulancias, además de ofrecer servicios médicos, dentales y medicamentos.
Lavandería: La nueva lavandería de la Unidad de Servicios Habitacionales, inaugurada en 2024, comenzó a operar este 19 de enero, beneficiando a 1,386 estudiantes externos.
Con estas acciones, la UACh reafirma su modelo educativo asistencialista, que no solo promueve la excelencia académica, sino también el bienestar integral de su comunidad estudiantil.