- El proyecto busca construir portales en el lado oriente de la explanada principal, unificando los cuatro lados del espacio y respetando la arquitectura actual.
Teotihuacán, Estado de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió la construcción de unos arcos destinados a embellecer el primer cuadro del municipio de Teotihuacán, poniendo en riesgo el ejercicio de casi 2 millones de pesos que deben utilizarse antes del 31 de diciembre. El alcalde Mario Paredes de la Torre advirtió que, de no completarse el proyecto, los recursos deberán devolverse a la federación.
Obra detenida por posible impacto arqueológico
A tres semanas de que el INAH colocó sellos en la obra, el edil explicó que el ayuntamiento ha procurado cumplir con las disposiciones del instituto. Sin embargo, señaló que es una problemática constante en las obras municipales, "Tengo muchas obras paradas; el instituto no me permite ni me dice cómo sí. Esta plaza ya tuvo una remodelación en 2009 con permiso oficial del INAH, que avaló las modificaciones pertinentes", comentó Paredes.
El proyecto busca construir portales en el lado oriente de la explanada principal, unificando los cuatro lados del espacio y respetando la arquitectura actual. El alcalde destacó que ya se realizaron excavaciones previas, determinando que no hay vestigios arqueológicos en la zona.
Preocupación por los tiempos
El proyecto, financiado con recursos federales, debe completarse antes del cierre del año fiscal. La administración municipal continúa a la espera de que el INAH libere los permisos necesarios para reanudar los trabajos.
Mientras tanto, el ayuntamiento ha colocado una manta informativa en el sitio, comunicando a los ciudadanos sobre la suspensión y asegurando que mantendrán informada a la población sobre las resoluciones del instituto.