- Van 9 grandes felinos rescatados en medio de la violencia que no cesa en aquel estado.
Ciudad de México.- En medio del panorama de violencia que enfrenta Sinaloa, un cachorro de león africano fue rescatado por la Unidad de Rescate del Santuario de Ostok. Este felino, de aproximadamente ocho meses, es el noveno gran felino rescatado en los últimos dos meses en el estado.
Condiciones críticas de salud
El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, informó que el cachorro fue hallado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en El Fuerte, Sinaloa. El animal se encontraba dentro de una pequeña caja en un remolque y fue trasladado al municipio de Ahome antes de ser entregado al santuario.
El cachorro presenta un estado de salud delicado: deshidratación, descalcificación, colmillos cortados, bajo peso y un alto nivel de estrés. Actualmente, se encuentra en cuarentena en Ostok Sanctuary, donde recibe cuidados especializados, una dieta cuidadosamente supervisada y suplementos para mejorar su estado físico.
Incremento de rescates por la violencia
Zazueta destacó que este caso se suma a otros ocho rescates recientes de tigres de Bengala encontrados abandonados en ranchos, fincas y zonas de conflicto. “La violencia ha escalado tanto que no sabemos cuánto más podremos sostener este lugar que ofrece una segunda oportunidad de vida a cientos de animales”, expresó el también Director de Ostok Sanctuary.
Además de los grandes felinos, la AZCARM y el santuario, en colaboración con PROFEPA y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), han rescatado aves rapaces y reptiles afectados por los enfrentamientos armados en la región.
Un refugio en medio de la crisis
Ostok Sanctuary se ha convertido en un lugar crucial para la atención y cuidado de especies afectadas por el abandono y la violencia en México. La situación, sin embargo, plantea un desafío constante para mantener este espacio operativo en medio de los crecientes rescates y la falta de recursos suficientes.