-
Imparten seis conferencias por parte de especialistas del ISEM, IMIEM y LESP, en las que participaron 396 trabajadores de salud.
Toluca, Estado de México.- Con el objetivo de reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar una atención oportuna ante posibles casos de viruela símica (Mpox), la Secretaría de Salud del Estado de México llevó a cabo una capacitación dirigida al personal médico. Esta preparación es clave para estar listos ante una emergencia sanitaria, informó la titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera, durante la clausura del curso "Mpox, procedimientos estandarizados para su detección, atención y seguimiento", al que asistieron 396 personas.
Montoya Olvera destacó la importancia de la notificación oportuna de casos probables, la toma de muestras y el seguimiento epidemiológico para frenar la propagación del virus. Subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que, si se adoptan las medidas adecuadas, la emergencia podría controlarse en un plazo de seis meses.
El curso, que contó con la participación de 263 médicos, 45 enfermeras y 88 miembros del personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), incluyó conferencias de expertos del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP). Entre los temas abordados destacaron la correcta toma de muestras, tratamiento y medidas de prevención.
Montoya Olvera resaltó que, frente al reto de la conectividad global y el constante desplazamiento, es fundamental replicar este conocimiento y aplicar estrategias preventivas para cortar las cadenas de transmisión del virus.