Texcoco, Estado de México.- En el marco del Día Nacional de la Dalia, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) invita a un evento especial para explorar el cultivo, usos y mejoramiento de esta flor de origen prehispánico. El programa incluye conferencias académicas, presentación de variedades, exposición de especies, una muestra gastronómica y la presentación de un recetario, que se llevará a cabo el viernes 30 de agosto.
Esta iniciativa está dirigida a investigadores, estudiantes, productores, comercializadores y al público en general interesado en la preservación del patrimonio natural de México. El evento comenzará a las 10:00 horas en el Aula Magna del Departamento de Fitotecnia de la UACh.
Entre las investigaciones que se presentarán destacan:
- "Dahlia spectabilis: una especie para la floricultura mexicana" por Miguel Ángel Rosales.
- "El fotoperiodo en el desarrollo de especies de Dalia" por Mario Díaz Dueñas.
- "La producción de nuevas variedades de Dalia en Chapingo" por Francisca Hernández Epigmenio y Eddi Feliciano Jiménez Ruiz.
Una dalia mejorada es aquella con más de ocho pétalos. El género Dahlia , compuesto por 43 especies nativas de México, incluye solo cuatro especies que forman la base genética de las variedades cultivadas. Los aztecas ya domesticaban, cruzaban y reproducían esta flor, y hoy en día se sigue investigando su capacidad de adaptación y modificación.
Especialistas de la UACh discutirán sobre el mejoramiento de la dalia, conocida también como acocoxochitl, a través de técnicas como la polinización cruzada, hibridación y selección. Se destacarán los esfuerzos realizados por la UACh para desarrollar nuevos híbridos, desde la primera variedad obtenida por el Dr. José Mejía Muñoz, llamada "Cielo de Miriam", hasta la nueva variedad "Yaretzi", una dalia para maceta mejorada en Chapingo.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los usos medicinales y propiedades alimenticias de la dalia, que incluye un alto contenido de compuestos fenólicos. Para celebrar su importancia en la gastronomía tradicional, se ofrecerá una muestra culinaria y la presentación de un recetario en el lobby del Departamento de Fitotecnia.
La Universidad Autónoma Chapingo está ubicada en el kilómetro 38.5 de la Carretera Federal México-Texcoco, en Chapingo, Estado de México.