- Durante el foro, mediante una metodología lúdica y pedagogías sociales, los participantes reflexionaron sobre varios temas clave
Ciudad de México.- El 29 de agosto, RacismoMX, a través del Observatorio de Racismo en México y Centroamérica, organizó el primer foro de trabajo del proyecto «Cartografías del Racismo Ambiental», con la participación de más de 20 organizaciones, colectivos, activistas y académicos.
Este proyecto busca contribuir a la justicia climática y racial mediante la recopilación y presentación clara de información sobre la relación entre cambio climático, movilidad humana y racismo ambiental. Además, próximamente se lanzará una plataforma virtual accesible a todos, que servirá como herramienta de denuncia y exigencia hacia los Estados para que adopten urgentes en medidas de adaptación y mitigación del cambio climático.
Durante el foro, mediante una metodología lúdica y pedagogías sociales, los participantes reflexionaron sobre varios temas clave:
Racismo ambiental : Se discutió la carga desproporcionada de la degradación ecológica que sufren las comunidades racializadas en comparación con las blancas, en aspectos como el acceso al agua, la explotación hídrica, la agroindustria y las energías renovables.
Movilidad climática: Se analizaron los vínculos entre el cambio climático y la movilidad humana, así como las experiencias de grupos históricamente discriminados frente a los efectos del cambio climático. También se cuestionó la diferencia de trato de los Estados hacia los migrantes europeos en contraste con los migrantes racializados.
Conductas discriminatorias : Se recuperó la memoria de experiencias relacionadas con la migración y el racismo en diversas regiones de México y Centroamérica, y se documentaron las principales expresiones y conductas racistas contra migrantes, tanto por parte del Estado como de particulares.Los próximos foros de trabajo de «Cartografías del Racismo Ambiental» se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:
Zona Norte de México: Foro en Tijuana, Baja California, el 20 de septiembre.
Centroamérica: Foro en Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 10 de octubre.
Sureste de México: Foro en Tapachula, Chiapas, el 16 de octubre.