- Los corredores e integrantes de las diferentes delegaciones pernoctarán en la sede del Centro Cultural Tolteca de Teotihuacán, donde permanecerán hasta el 3 de septiembre
Por Daniel L Gallegos
Teotihuacán, Estado de México.- El próximo 30 de agosto, más de 260 corredores, portando igual número de bastones representativos de diversas etnias del continente americano, llegarán a Teotihuacán en el marco de la novena edición de las Jornadas de Paz y Dignidad.
Ricardo Cervantes León, responsable del Centro Cultural Tolteca de Teotihuacán, señaló que esta carrera continental tuvo su origen tras la Primera Reunión Intercontinental Indígena, celebrada en 1990 en Quito, Ecuador. Al concluir el cónclave, los participantes recibieron el mandato de “traer la unidad a todas las naciones indígenas”, iniciando así el Consejo de Paz y Dignidad.
El 12 de octubre de 1992, los corredores portando los bastones llegaron por primera vez a Teotihuacán después de recorrer durante ocho meses los caminos del continente americano, llevando un mensaje de paz y celebrando así los 500 años de Paz y Dignidad Indígena.
La carrera se realiza cada cuatro años y participan corredores de todas las etnias de América, cumpliendo dos objetivos: uno espiritual y otro cultural, que permiten el intercambio de tradiciones y refuerzan la unidad entre las naciones indígenas del norte, centro y sur del continente, conocido como Isla Tortuga, Iztachilatlán, Abya Yala.
El líder cultural detalló que, debido a la pandemia, la carrera se suspendió, pero este año se ha lanzado la convocatoria para que los corredores del Valle de Teotihuacán participen en la edición 2024. "La carrera ya ha iniciado y hay dos grupos: uno que partió de Fairbanks, Alaska, y otro de Ushuaia, Argentina. Ambas delegaciones se unirán en Colombia."
Los corredores que deseen participar pueden solicitar información en la cuenta de Instagram @JPDTeotihuacán o al WhatsApp 55-67-09-29-01
Los corredores e integrantes de las diferentes delegaciones pernoctarán en la sede del Centro Cultural Tolteca de Teotihuacán, donde permanecerán hasta el 3 de septiembre antes de continuar su ruta rumbo a Colombia.