- La dependencia federal es un cero a la izquierda ante la pesca ilegal de sardina en las Reservas de la Biosfera Zona Marina
Ciudad de México.- La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) ha expresado su preocupación por la falta de acción de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) frente a la pesca ilegal de sardina en la Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes. Esta actividad ilegal está causando la muerte de aves marinas locales, mientras que los pescadores artesanales intentan rescatar a las aves afectadas sin la presencia de SEMARNAT.
Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de Azcarm, ha advertido sobre la posible autorización de un permiso por parte de SEMARNAT que permitiría el ingreso de cincuenta embarcaciones mayores de pesca de pelágicos menores en esta Área Nacional Protegida durante los próximos 30 años. Esta medida podría poner en peligro la supervivencia y la reproducción de varias especies de aves marinas que dependen de la sardina como parte de su dieta. La pesca indiscriminada podría llevar a la extinción a estas especies, que ya enfrentan desafíos importantes debido al cambio climático y la contaminación por plásticos.
Zazueta ha subrayado que la cadena de ilegalidad se ha intensificado durante el actual gobierno federal, lo que demuestra la falta de estrategias, aplicación de la ley y acciones contundentes para proteger la zona.
El Golfo de California alberga el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes, una de las regiones con mayor diversidad de fauna marina en el mundo. A pesar de su importancia ecológica, la falta de políticas públicas para combatir la inseguridad y la explotación de la biodiversidad, así como la criminalización de actividades legales por parte de funcionarios inexpertos, ha generado problemas para los habitantes locales. Azcarm denuncia que la Cuarta Transformación parece favorecer los intereses de una empresa millonaria por encima de los pescadores artesanales y la biodiversidad de la zona.
La asociación hace un llamado urgente a SEMARNAT y a las autoridades federales para que tomen medidas inmediatas y efectivas para detener la pesca ilegal y proteger esta valiosa reserva de la biosfera y su biodiversidad.