Querétaro, Qro.- En el deporte, no hay discapacidad, sino inclusión, convivencia y diversión. Este fue el mensaje principal del evento "Reta sin barreras por la no discriminación", que reunió a las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y a Gallos Smiling, el equipo oficial de fútbol para jugadores con discapacidad intelectual en Querétaro. Durante el encuentro, se destacó que la inclusión es posible cuando nos reconocemos, valoramos e integrarnos como seres humanos, sin importar edad, discapacidad, salud, situación económica o cualquier otra diferencia.
Las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro disfrutaron especialmente el juego, destacando que la interacción con niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual fue una de las experiencias más significativas y divertidas. Mariano López Medina, entrenador de Gallos Smiling, agradeció a los jóvenes voluntarios que desde 2020 han apoyado a infancias, adolescencias y juventudes con discapacidad, facilitando eventos de deporte incluyente como este, organizado por el voluntario Rodrigo Carrera.
Gabriel Mejía, fundador de Gallos Smiling, recordó los orígenes del deporte para personas con discapacidad, mencionando a Sir Ludwig Guttman y su trabajo en el hospital Stoke Mandeville, donde introdujo el deporte para mejorar la vida de pacientes con lesiones medulares, fomentando autodisciplina, compañerismo y amor propio.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, reconoció a Gallos Smiling y a los voluntarios por promover el deporte inclusivo. Destacó que a través de estas actividades aprendemos a convivir en diversidad, eliminando prejuicios y reconociéndonos como seres humanos con igualdad de derechos y oportunidades. En un deporte sin discriminación, todos ganamos el trofeo de la inclusión, símbolo de unidad, convivencia y aprendizaje.