Día de la Semilla: UACh Rescata Cultivos Tradicionales y Nuevas Variedades

Día de la Semilla: UACh Rescata Cultivos Tradicionales y Nuevas Variedades

Texcoco, Estado de México.- Con el propósito de promover el cuidado y conservación de semillas, rescatar su valor en los cultivos tradicionales y locales, así como impulsar la generación de nuevas variedades y su uso en la agricultura, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) celebrará el Día de la Semilla. el miércoles 15 de mayo en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores.

Esta celebración se basa en la conmemoración del Día de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, marcando el 15 de mayo como el inicio del ciclo agrícola en muchas regiones, especialmente en aquellas con tradiciones agrícolas arraigadas.

Alejandra Villafuerte Salazar, co-coordinadora general del Huerto Jardín Universitario para Polinizadores, explica que “la propuesta es una forma de reconocer el trabajo de agricultores, campesinos, comunidades agrícolas, estudiantes y profesores en el sector. Se destaca la importancia de estos actores en la economía del país y en la preservación de conocimientos ancestrales sobre el cultivo y selección de semillas.

“Es una oportunidad para valorar las semillas como la base principal del sustento humano, ya que son depositarias del potencial genético de las especies agrícolas y sus variedades, resultantes de la mejora continua y selección a través del tiempo”.

Los organizadores del Huerto Jardín Universitario para Polinizadores han preparado un programa que incluye la conferencia “Madre Tierra y sus hijos semillas”, una exposición e intercambio de semillas, y la siembra simbólica de flora nativa por los asistentes.

En esta celebración se destacará el reconocimiento al Dr. Axayacatl Cuevas, profesor-investigador del Departamento de Fitotecnia, quien ha dedicado parte de su carrera al mantenimiento y conservación del banco de germoplasma de la UACh.

También se entregarán certificados a estudiantes y profesores que participen en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores, espacio que forma parte de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Los organizadores invitan al público en general a llevar semillas para siembra y plantas para trasplantar en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores, ubicado a la entrada del Campo Agrícola Experimental de Preparatoria Agrícola, Carretera Federal México-Texcoco, Km. 38.5, CP 56230, Chapingo, Texcoco, Estado de México.

Artículos Relacionados

Image
Image

Nosotros

Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.

Síguenos

Contáctanos

Download Our Mobile App

Image
Image
?> hacklink al hack forum organik hit Mostbetbelugabahis girişmadridbetGrandpashabetGrandpashabetkingroyalİzmir escortİzmir escort Buca escortbetebet giriş marsbahisvaycasinosahabetbahsegel girişgrandpashabetvaycasinocasibommarsbahisimajbetmatbetjojobetmarsbahisParibahistimebet girişmilanobet girişcasibomdeneme pornosu 2025casibom girişcasibombetturkeySekabetcasibomcasibomsekabetonwinjojobetcasibomjojobetjojobetcasibom girişcasibom girişCasibomOrisbet