Teotihuacán, Estado de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) está llevando a cabo investigaciones sobre aproximadamente 35 construcciones que se encuentran dentro del área de restricción destinada a proteger los monumentos arqueológicos en la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
Estas construcciones representan un daño al patrimonio cultural, y algunas de ellas han violado los sellos de restricción establecidos. Rogelio Rivero Chong, director de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, explicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene la responsabilidad de preservar la memoria histórica de los mexicanos y supervisar las nuevas construcciones en el área.
Cada año, se reciben alrededor de 120 solicitudes para realizar nuevas obras dentro de los límites de restricción, pero solo aproximadamente un tercio de ellas son aprobadas después de una exhaustiva evaluación y salvamento arqueológico.
Rivero señaló que, de las 120 solicitudes, aproximadamente 40 son atendidas completamente cada año, mientras que otras construcciones continúan sin autorización, lo que lleva a la imposición de suspensiones y, en algunos casos, a denuncias penales por parte de la FGR.
Se han destacado casos de violación de sellos, como el de un restaurante construido entre las puertas 2 y 3 de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, donde activistas informaron la construcción ilegal y fueron agredidos al intentar detenerla. El INAH posteriormente colocó sellos de clausura en el lugar.
Otro caso emblemático fue la detección de obras para la construcción de un parque ecoturístico en el predio de Oztoyahualco en enero de 2021, ubicado a unos 800 metros de las pirámides y catalogado como Área B de restricción. Este proyecto resultó en graves daños y saqueo de vestigios arqueológicos, lo que llevó a una denuncia penal y la intervención de la FGR con el aseguramiento del predio.
Además, se han realizado clausuras en dos construcciones privadas frente a la puerta 1 de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, ubicadas en el área de restricción del cauce del Río San Juan. Aunque el INAH colocó sellos de clausura, estas construcciones no han respetado las medidas impuestas.