Tecámac, Estado de México.- En los últimos cinco años, la gestión de Tecámac ha destacado como uno de los principales municipios del Estado de México, implementando programas sociales de alta calidad dirigidos a los sectores más vulnerables y personas necesitadas. Las políticas públicas, llevadas a cabo a través del DIF-Tecámac, abarcan áreas como la salud, la infancia, la mujer, la diversidad sexual y los adultos mayores, entre otros.
El programa "Mi Gran Esperanza", activo durante los últimos cuatro años, ha distribuido de manera gratuita 250 mil pares de zapatos a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, generando un ahorro significativo de alrededor de dos mil pesos por hijo para las familias beneficiadas.
Además, se ha implementado la entrega de las "Tarjetas del Bienestar", beneficiando a casi tres mil personas y proporcionando un respaldo económico a las familias. Para la comunidad LGBTTT, se han establecido dos Centros de Atención Integral a la Diversidad Sexual, ofreciendo capacitación, servicios de salud y apoyo legal para impulsar su desarrollo personal.
Estas iniciativas, entre otras, han brindado un apoyo sustancial a los habitantes de Tecámac, destacando la transparencia y honestidad en la gestión de recursos como factores clave en el éxito de estas acciones.