Ecatepec, Estado de México.- Un estudio realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha revelado que el municipio de Ecatepec bajo al puesto 15 en cuanto a incidencia delictiva entre los municipios del Estado de México.
Según el análisis que engloba a todos los municipios con más de 100 mil habitantes en la entidad, Ecatepec se encuentra en la posición número 15 de un total de 36 localidades.
El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, ha destacado que estas cifras desmienten el estigma de que Ecatepec es un municipio peligroso y violento, como se suele afirmar en los medios de comunicación y las redes sociales.
El gobierno federal ha determinado que Ecatepec presenta una tasa de 198.5 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que la cifra más alta en el Estado de México corresponde a Toluca, con una tasa de 304.3 delitos por el mismo número de habitantes.
De acuerdo al informe fechado en el mes de septiembre de 2023, los municipios con mayor incidencia delictiva en el Estado de México son Toluca, Zumpango, Metepec y Chalco, los cuales superan los 250 delitos por cada 100 mil habitantes.
Les siguen las localidades de Cuautitlán, Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Naucalpan, Tultepec, Tlalnepantla, Tenancingo, Tecámac y Tultitlán.
Ecatepec de Morelos se encuentra enseguida en la lista, y en los últimos años ha registrado disminuciones en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos, robo a transporte público y feminicidios.
En el Estado de México, la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes es de 187.4 ilícitos por cada 100 mil habitantes.
El presidente municipal de Ecatepec ha destacado que estos indicadores son el resultado de la implementación del nuevo modelo de seguridad en el municipio. Además, ha mencionado que este modelo incluye el despliegue de la fuerza operativa de la policía municipal los 365 días del año desde las tres de la mañana, la utilización de tecnología avanzada para combatir el delito, la formación continua de los agentes de policía, la lucha contra la corrupción, el uso de aeronaves para reforzar los operativos en el territorio y la cooperación con otras agencias de seguridad para combatir los delitos de mayor impacto.