Tecámac, Estado de México.- El programa "Mi negocio, mejor en orden" ha sido ampliamente acogido por los comerciantes, con el objetivo de impulsar y respaldar a las unidades económicas locales de bajo impacto, beneficiando a aproximadamente 10 mil negocios.
La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante enfatizó que este innovador programa tiene como meta la regularización de unidades económicas de diversos sectores, incluyendo comerciantes ambulantes, semifijos y establecidos.
El Gobierno Municipal planea llevar a cabo la regularización de alrededor de 10 mil unidades económicas de bajo impacto, caracterizadas por tener menos de 60 metros cuadrados y ofrecer una variedad de productos y servicios.
A través de "Mi negocio, mejor en orden", los comerciantes tendrán la oportunidad de obtener licencias de funcionamiento, permisos de uso de suelo, así como la aprobación técnica del desarrollo urbano, además del aval de las autoridades de Ecología y Protección Civil.
Los interesados en unirse a este programa solo deberán hacer una inversión mínima para cubrir los costos de impresión de los documentos necesarios.
Gutiérrez Escalante hace un llamado a los comerciantes para aprovechar este valioso respaldo, que estará vigente desde el 23 de octubre hasta el 22 de diciembre de 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar la necesidad de pagar cuotas obligatorias a sindicatos, líderes o asociaciones, beneficiando así a la comunidad de comerciantes locales.